La revolución agroalimentaria en el Triveneto de Treviso: el Foro CV 2024 explora la Transición 5.0

¿Cómo está cambiando el sector agroalimentario ante las innovaciones tecnológicas y la normativa europea? ¿Cuáles son las nuevas fronteras para la sostenibilidad y la digitalización en la agricultura? Estas son solo algunas de las preguntas a las que los participantes encontrarán respuesta durante el Foro CV 2024 titulado “Economía alimentaria-transición 5.0”, un evento gratuito que se celebrará el 5 de julio en el Country Hotel Relais Monaco en Ponzano Veneto.

En la introducción a la conferencia, Ezio Busatocomisario del foro, subraya la importancia histórica de este momento para el sector agroalimentario primario, que se encuentra en el centro de un sistema ecosostenible, sometido a la presión tanto de la necesidad de innovación como de las restricciones europeas.

El foro se abrirá con saludos iniciales de Michele SessoloPresidente de la ADCEC de Tre Venezie, e Camila Menini, Presidente de ODCEC Treviso. Seguirá una introducción Giangiacomo Indri RaselliDirector de “Il Commercialista Veneto”.

La primera sesión de la conferencia será moderada por Ezio Busato, quien liderará el debate sobre las cuestiones de la transición 5.0 en la agricultura, con especial atención a las políticas agrícolas para la sostenibilidad y el Fondo de Recuperación.

Giuseppe Blasijefe del Departamento de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Silvicultura, abrirá una ventana a las perspectivas de desarrollo futuro del sector agroalimentario, poniendo especial énfasis en la sostenibilidad.

Giangiacomo Gallarati Scotti Bonaldipresidente de Confagricoltura Treviso, se centrará en el cambio climático y cómo éste afecta económica y administrativamente a las empresas agrícolas del futuro. Giuseppe Satalinodirector de Coldiretti de Treviso, discutirá los desafíos que el sector agrícola debe afrontar para proteger la DOP Economía y la marca “Made in Italy”.

Gianmichele Passarinipresidente de la CIA – Italian Farmers Veneto, explorará el papel de la agricultura frente al cambio climático y la necesaria transición ecológica y energética. carlo scabinpresidente del Grupo de Productos Agro, Pesca, Molienda y Zootecnia de Confindustria Veneto Est, ilustrará cómo la agroindustria puede ser una cadena de suministro innovadora, desde la producción hasta el consumo.

Federico Caner, Consejero de Turismo, Agricultura y Fondos de la UE de la Región del Véneto, debatirá los retos que la innovación plantea a las empresas agrícolas y a la propia política agrícola. Al final, Samuele Trestiniprofesor asociado de Economía Agrícola en la Universidad de Padua, discutirá la “Transición 5.0” en la agricultura, subrayando el papel del Centro Nacional Agritech en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la resiliencia del sector.

La segunda sesión, una mesa redonda moderada por el abogado Ricardo Manfrini de la Alianza Grimaldi Treviso, que dirigirá los debates y moderará las intervenciones, contará con la participación de figuras clave del sector agroalimentario del Triveneto, como

Mauricio BarcellaBrand Ambassador de Caviar Giaveri, compartirá sus experiencias en el nicho de mercado del caviar, mientras Luca Rigotti, Presidente del Grupo Mezzacorona, explorará la dinámica del éxito en el sector vitivinícola de Trentino.

Elvira Bortolomiolvicepresidente y director general de Bortolomiol SpA en Valdobbiadene, ilustrará las estrategias innovadoras en el mundo del Prosecco. Alberto Bastianello, dueño de la compañia. Agr. La Fagiana debatirá sobre prácticas sostenibles en la agricultura de Eraclea. Antonio Bortolidirector general de Lattebusche, profundizará en los retos de la producción láctea en los Dolomitas.

Chiara RossettoCEO de Molino Rossetto, hablará sobre la evolución del sector molinero de Padua, mientras Andrea RigoniCEO y Presidente de Rigoni di Asiago, compartirá las estrategias de expansión de la famosa marca de productos orgánicos. Federica Morgante, director de marketing de Morgante Srl, explorará las técnicas de marketing en el sector alimentario de San Daniele del Friuli. Al final, Paolo Mancínpresidente del Consorcio Cooperativo Pescatori Del Polesine, discutirá la dinámica cooperativa en la pesca y la importancia del contexto local de Scardovari.

El foro concluirá con una sesión para responder a las preguntas de los participantes, seguida de un buffet. El evento no sólo promete un rico intercambio de ideas, sino que también ofrece a los contables y otros profesionales del sector la oportunidad de acumular créditos de formación.

En un mundo que avanza rápidamente hacia la integración de la sostenibilidad y la tecnología, el Foro CV 2024 representa una oportunidad imperdible para comprender e influir en las direcciones futuras del sector agroalimentario del Triveneto.

Programa e inscripción

PREV Avellino sobre Tribuzzi, Catania disparó para Capomaggio. Pane y Varela hacia la despedida
NEXT Llamamiento sanitario: se necesitan 500 donantes de sangre en Palermo