Gracias a los “Lugares del Corazón” se están realizando trabajos de restauración en la iglesia de via San Giacomo della Vittoria

Gracias a los “Lugares del Corazón” se están realizando trabajos de restauración en la iglesia de via San Giacomo della Vittoria
Gracias a los “Lugares del Corazón” se están realizando trabajos de restauración en la iglesia de via San Giacomo della Vittoria

ALEJANDRÍA – Gracias a tercer lugar logrado en 2022 en la undécima edición del censo “Los lugares del corazón”promovido por TÚ HACES en colaboración con Intesa Sanpaolo, pueden irse restauración de la escultura de madera del siglo XVIII de la “Madonna Addolorata” y de las decoraciones pictóricas y de estuco del presbiterio del Santuario de San Giacomo della Vittoria, en la calle del mismo nombre en el corazón de Alessandria.

En 2022 elAsociación Spazioidea, Juntos por Alessandria y por San GiacomoApoyado por Delegación FAI de Alessandriahabían logrado recolectar 31.028 votos gracias a la gran implicación de la ciudadanía y de los colegios de la zona y así llegar a lo más alto tercer escalón del podio nacional del censo FAI lo cual aseguró 30 mil euros para darse cuenta de Proyecto de restauración propuesto por la Diócesis de Alessandria.

lla escultura en madera del Santuario y todo el aparato decorativo pictórico donde se inserta el simulacro, además de un valor cultural y artístico objetivo, también tienen un notable significado histórico y simbólico. Entre 1668 y 1690 las iniciativas de culto de las Siervas de María favorecieron la difusión de la culto a la Madonna dei Dolori. Inicialmente la devoción a Nuestra Señora de los Dolores estuvo ligada a la Semana Santa, luego nació su fiesta, celebrada originalmente el viernes anterior o posterior a Pascua y finalmente en septiembre. Los símbolos que mejor identifican este tipo de imágenes son las siete espadas clavadas en el corazón de María, su rostro inclinado y vuelto hacia el cielo, sus manos entrelazadas con los dedos entrelazados.

El Restauración, que implica consolidación estructural, limpieza y recuperación general de la obra.se llevará a cabo en laboratorio de la Dra. Silvia Balostro de Vignole Borbera bajo el control directo del Delegado Episcopal para el patrimonio cultural de la diócesis prof. Luciano Orsini y el funcionario de la Supervisión.

El lugar: el Santuario de San Giacomo della Vittoria

La construcción de la iglesia recuerda una gloriosa hazaña de armas, a saber, la victoria lograda a las puertas de Alessandria el 25 de julio de 1391 (día de Santiago) por los alejandrinos con las tropas Visconti bajo las órdenes del líder veronés Jacopo Dal Verme, quien Derrotó al ejército francés dirigido por Juan III de Armagnac, responsable del asalto a la ciudad. El botín resultante de este triunfo se utilizó, en parte, para la construcción de la iglesia, que recibió el nombre, precisamente, della Vittoria. Todo el complejo de San Giacomo della Vittoria ha sido objeto de importantes intervenciones a lo largo de los siglos que han distorsionado su estructura original del siglo XIV, incorporada a la transformación del siglo XVIII-XIX. El primitivo edificio, iniciado en 1392, debió ser terminado a principios de 1400 y confiado a los agustinos en 1405 tras una breve oficiación de los sacerdotes seculares, así como el convento dedicado a San Cristóforo que se construyó junto con la iglesia, un centro de actividades benéficas, culturales y educativas. Los agustinos fueron los responsables de las obras de redefinición arquitectónica y nueva decoración realizadas entre los siglos XVIII y XIX. La iglesia hoy tiene una sola nave con bóveda de cañón y ábside poligonal, mientras que los muros perimetrales están marcados por tres arcos a cada lado; el revestimiento de mármol de los pilares se remonta a una intervención del siglo XX. La bóveda presenta motivos decorativos al fresco y marcos de estuco dorado que datan de mediados del siglo XIX.

La iglesia de San Giacomo della Vittoria es una joya histórico-artística, un símbolo arquitectónico de la ciudad de Alessandria durante la época del Renacimiento. Es digno de mención lo que queda de la decoración original al fresco del siglo XIV: la Madonna del latte de 1395 atribuida al pintor de Lodi conocido como el “Maestro de Ada Negri”. El fragmento, encerrado en una vitrina, se sitúa en el muro perimetral derecho y se completa con un falso telón de finales del siglo XIX.

En un censo, el de 2022, con fuerte presencia de lugares en Alessandria y su provincia – comentó Federica Armiraglio, directora del proyecto “Los lugares del corazón”La FAI y Intesa Sanpaolo se complacen en poder destinar la contribución para el tercer puesto del ranking a este lugar, en el corazón de la ciudad y de sus ciudadanos, como lo confirma el gran número de exvotos que aún hoy se conservan en el seno de la Iglesia. Gracias a los comités muy activos a lo largo del censo fue posible alcanzar más de un objetivo de los que se propone cada edición de la campaña “Lugares del Corazón”. Gracias a la recolección de votos se logró concientizar a la comunidad sobre el trabajo urgente que necesitaba el inmueble, involucrar a estudiantes de todos los colegios sobre la importancia de darle futuro al patrimonio que nos pertenece y, por último, Al menos, la implicación de la diócesis de Alessandria, propietaria del inmueble, ha permitido actuar de forma concreta en favor de la Iglesia de San Giacomo”.

La intervención providencial fue posible gracias a la contribución insustituible de la FAI y de Intesa Sanpaolo – añadió el Prof. diácono Luciano Orsini, Delegado Episcopal para el patrimonio cultural y los edificios religiosos de la diócesis de Alessandria – tiene como objetivo el proyecto de conservación, protección y posterior promoción de la artística estatua de madera de la Santísima Virgen de los Dolores que la iglesia de San Giacomo della Vittoria, una de las más antiguas de la ciudad, conserva desde principios del siglo XVIII. Es significativo subrayar que la atención que se prestará a este proceso de recuperación será bienvenida y elogiada por los numerosos visitantes del santuario, así como apreciada por la diócesis de Alessandria. Gracias al censo I Luoghi del Cuore, que cada dos años permite descubrir y valorizar mejor obras de arte en su mayoría desconocidas, pero dignas de recuperación popular, esta intervención representa una pieza más de un compromiso más amplio para la recuperación de los cientos de obras de arte del que es rica nuestra diócesis. Por tanto, un agradecimiento especial a la FAI y a Intesa Sanpaolo por haber contribuido de manera irremplazable a un regalo significativo para la comunidad y para las generaciones futuras”.

(En la portada y en el artículo fotos tomadas de sitio web de la FAI).

PREV Alessandro Mazza elegido Secretario General de la UILA UIL de Rávena
NEXT “Pocos inconvenientes en otras ciudades, Chieti merece respeto”