“Pocos inconvenientes en otras ciudades, Chieti merece respeto”

Carta abierta del alcalde de Chieti, Diego Ferrara, a la empresa de acueductos del distrito, tras el anuncio de nuevos cierres de agua en toda la ciudad. Hace apenas diez días, la ACA había dado garantías sobre el fin de las interrupciones, gracias a la disponibilidad de agua de un segundo pozo. Sin embargo, las perturbaciones no han disminuido y se espera un verano aún más difícil.

En la carta, el alcalde repasa todos los anuncios de la ACA, pero pide respeto hacia los ciudadanos.

“Todavía recuerdo la conferencia de agosto del año pasado – comienza Ferrara – durante la cual se anunció la salida de la empresa del procedimiento de convenio y el plan industrial para los cinco años siguientes. Un plan industrial con mucho cuerpo desde el punto de vista económico ( 98.000.000 de euros) y desde el punto de vista de ingeniería. Fondos provenientes del Pnrr, del Masterplan y de recursos internos. Los diseños son casi futuristas: mapeo y modelización de toda la red (1.063 km de mayor vulnerabilidad y 30%); reducción de pérdidas; duplicación de la línea de abastecimiento del Jardín”.

“El presidente Brandelli esperaba, y sigue comprometido con ello – escribe el alcalde – dar ‘eficiencia a las infraestructuras de agua y depuración, porque no hay desarrollo social, económico y ecológico del territorio sin un servicio eficiente de agua y de alcantarillado’. estos meses debo reconocerlo, de lo contrario estaría cometiendo un populismo inútil o peor demagogia, hacia los directivos de la empresa y, sobre todo, hacia los trabajadores, de una relación de colaboración mutua compuesta de informes oportunos e intervenciones igualmente rápidas e incisivas, siempre que haya “Es una ‘alerta’ que viene del territorio y de la ciudadanía”.

“Pero el verano de 2024 – teme el alcalde de Chieti – promete ser la peor temporada para el abastecimiento de agua, debido a un otoño seco y, sobre todo, a un invierno. Condiciones meteorológicas excepcionales que aumentan las vulnerabilidades de la red que, con “Se está resolviendo con mucho esfuerzo. Las imágenes fotográficas comparativas de los pozos de captación, entre junio de 2023 y junio de 2024, son dramáticas y comparables a escenas de películas de catástrofes, pero Chieti sufre inconvenientes que requieren su atención”.

Reciba las novedades de ChietiToday en Whatsapp

Ferrara explica que ayer por la tarde (viernes 21 de junio) se puso en contacto con “algunos compañeros alcaldes de territorios vecinos y estas fueron las respuestas a mi pregunta sobre cuál era la situación hoy en sus localidades: San Giovanni Teatino (cierres previstos en las calles alternas) días con horarios de cierre y apertura respetados); Francavilla al Mare (racionamiento en la ciudad de montaña con cierres nocturnos y horarios respetados (al parecer todo está en orden, el alcalde Masci no ha recibido informes ni quejas) Cepagatti (cierres nocturnos diarios con respetados); veces)”.

“Ante estos hallazgos y ante una situación en el territorio de nuestra ciudad caracterizada por constantes inconvenientes causados ​​por el incumplimiento de los horarios anunciados y, por tanto, por la falta de un flujo que no permita a familias y empresas convivir y organizarse. ellos mismos – informa – Pido respeto a Aca, como alcalde de una ciudad que lleva semanas en riesgo para la salud y la higiene y con alta posibilidad de incumplimiento de establecimientos comerciales. Envíenos boletines veraces donde haya congruencia entre los tiempos declarados. y los realmente observados”.

“Un ciudadano que tiene que ducharse después de un día de trabajo o de un establecimiento público que se nutre de clientes, especialmente en verano, ya no puede confiar en un aviso de corte de agua fijado a las 22.30 horas y que se materializa a las 21.00 horas, ni en una restauración que tarda lugar a las 9 de la mañana en lugar de a las 6. Mis ciudadanos y yo somos perfectamente conscientes de todo, pero no queremos que nos engañen más”, brama el alcalde.

“Como es sabido, siempre he confiado en la corrección de las relaciones institucionales, pero la situación actual me ve del lado de los ciudadanos – escribe el alcalde – dispuesto a plantear la cuestión en los foros oficiales de discusión entre el Ayuntamiento y la sociedad, pero sobre todo emprender con ellos también el camino de una acción colectiva capaz de hacer valer razones simples, el respeto de los plazos establecidos, si la situación no cambia. El agua es un bien esencial, es un derecho, además de un servicio. para la comunidad: en 2024 esta situación no es posible en una capital de provincia, que con todas sus dificultades también debe sufrir una emergencia tan sensible, pero que debe afrontarse con el respeto y la corrección que corresponde a una sociedad civil “.

PREV Spissu y Grant entre los 16 de la última semana de trabajo en Folgaria
NEXT “El gol del Spezia contra Carrarese es un gran recuerdo”