Ancona, la protesta frente al Palacio de la Región: «Sí al aborto farmacológico, sí a RU486» – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina

Ancona, la protesta frente al Palacio de la Región: «Sí al aborto farmacológico, sí a RU486» – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina
Ancona, la protesta frente al Palacio de la Región: «Sí al aborto farmacológico, sí a RU486» – Noticias Ancona-Osimo – CentroPagina

ANCONA – Se reúne el Consejo Regional de Las Marcas, se alza la voz de protesta en la galería del Palacio Leopardi. “Sí al aborto farmacológico, sí a RU486“, “La autodeterminación de las mujeres no se puede tocar”, “La Región contra las mujeres“, “+ Consultores, – objetores”. Estos son algunos de los escritos en carteles exhibidos durante el plantón para reivindicar y subrayar que el aborto es un servicio de salud. Un derecho.

La iniciativa es impulsada por Red feminista de Las Marcas muy+di194. Entre las entidades implicadas: Aied Ascoli Piceno, Agite,
Célula Coscioni Marcuzzo, Célula Coscioni Pesaro, Coordinación de Padres Democráticos Onlus de Pesaro, Laiga, Liberə tutto, Non Una Di Meno T Marche, Officina Universitaria, Udi Pesaro, colectivos locales, nodos transfeministas de la zona, estudiantes universitarios y estudiantes de secundaria.

De hecho, vuelve a estar en el orden del día de la Asamblea Legislativa de la Región de Las Marcas. pregunta no. 1185 sobre incumplimiento del procedimiento farmacológicoque en esta región todavía se practica sobre la base de un protocolo “experimental” de 2016, que nunca se actualizó a pesar de que entretanto se introdujeron las Directrices.
reuniones ministeriales de 2020, las Recomendaciones del Instituto Superior de Salud de 2023 y las Directrices de la Organización Mundial de la Salud de 2022.

La pregunta, ya presentada el 18 de abril y el 18 de junio, cuestiona al consejo regional y al concejal competente sobre “interrupción voluntaria del embarazo con mifepristona y prostaglandinas, en régimen ambulatorio o de hospital de día e incumplimiento de las directrices del Consejo Superior de Salud del 08/12/2020″. En el texto de la pregunta, firmada por primera vez por la concejal del PD Manuela Bora, se subraya que “la proporción de GIV farmacológica en Las Marcas (20,7%) es menos de la mitad de la media nacional (47,3%), con una fuerte variabilidad entre los puntos de GIV ”.

En la manifestación también estuvieron presentes las consejeras regionales del PD, Anna Casini y Micaela Vitri.

PREV Lega del Filo d’Oro, los colores del “Yarn Bombing” en Molfetta
NEXT Aquí está el Museo del Chocolate de Turín. Choco Story nació en los laboratorios Pfatisch