Arranca el Festival Passaggi, aquí tenéis la programación del primer día

Arranca el Festival Passaggi, aquí tenéis la programación del primer día
Arranca el Festival Passaggi, aquí tenéis la programación del primer día

Fano (Pesaro y Urbino), 25 de junio de 2024 – El cuenta regresiva para el Festival Passaggi que comienza mañana Vuelve el miércoles 26 de junio con la duodécima edición del evento Fano dedicado a la no ficción y la no ficción que continuará hasta el domingo 30. Numerosos eventos y propuestas culturales: desde presentaciones de libros hasta encuentros con autores, desde talleres para niños hasta representaciones teatrales y también exposiciones, masterclasses, aperitivos científicos, prácticas de bienestar, todo con entrada gratuita en muchos lugares en el centro histórico y la zona costera. El festival se abrirá con libros para el desayuno de ‘Buongiorno Passaggi’ (Lido di Fano, a las 9.30), para luego continuar por la tarde con talleres para niños (a partir de las 16 h en Bagni Torrette y Memo) y la apertura del revistas temáticas dedican economía, política y actualidad, historia, ciencia y bienestar (en el centro histórico desde las 18.30 hasta altas horas de la noche). También comienzan en la playa de Fosso Sejore los encuentros “Fuori Passaggi aMare”, la revista de filosofía para los más pequeños, los ‘libros que hablan de libros’, el aperitivo literario de los ‘Cálices de la Ciencia’ y las citas con las novelas gráficas de “Passaggi tra le Nuvole” -entre las invitadas Nadia Terranova y Mara Cerri- por primera vez en Memo. No te pierdas elPassaggi in teatro’: primera cita con el actor Francesco Pompilio que pondrá en escena ‘La historia de Adriano Olivetti’ (entrada gratuita, antigua iglesia de San Francisco, a las 22.30 horas). Enriquecen el programa encuentros con el autor en la librería del festival, exposiciones de arte y la clase magistral sobre lectura en voz alta con la actriz Giulia Bellucci. Entre los invitados del primer día: Marco Pesatori, Claudia Parzani, Mauro Canali, Simonetta Fiori, Marco Ravelli, Maria Beatrice Alonzi, Andrea Angelucci, Piero Martin, Antonio Padellaro. Empezamos temprano por la mañana con los acontecimientos del evento ‘Buongiorno Passaggi’ en el paseo marítimo del Lido: Marco Pesatori (Bon Bon Art Cafè, 9.30 h) nos acompañará para descubrir su “Astrología para intelectuales. De Marilyn a Kafka, de Marx a Bowie: los signos del zodíaco a través de la vida de artistas, escritores y filósofos” (Mimesis Edizioni) en diálogo con la crítica literaria Carolina Iacucci. Los talleres para los más pequeños comienzan por la tarde: entre Bagni Torrette (16.00 horas) y Memo (a partir de las 16.30 horas), los niños descubrirán la historia de la conquista humana del espacio a través de los sellos y los colores del arte, bajo la guía de profesores de la Unicam, mientras que los El taller de lectura en voz alta a cargo de la Mediateca Montanari y los voluntarios de Nati per Leggere estará dedicado a niños muy pequeños (a partir de 3 años) (Memo, 18.00 horas). Para participar en los talleres es necesario reservar en el sitio web Passaggifestival.it. Paralelamente también está prevista la Masterclass de iniciación a la lectura en voz alta con la actriz Giulia Bellucci (evento completo). Habrá muchas citas en la franja horaria de las 18.30 horas. El salón de té L’Uccellin Bel Verde en el centro histórico acogerá los Calici di Scienza en colaboración con la Universidad de Camerino: el profesor Claudio di Celma nos ayudará a responder a la pregunta ‘¿Puede el descubrimiento del siglo surgir de un error?’ (aperitivo ofrecido a los participantes); se espera para la revisión económica la presidenta de la Bolsa de Valores italiana Claudia Parzani que presentará “La revolución de los outsiders. El nuevo liderazgo que cambiará el mundo” (Rizzoli) en diálogo con el periodista Luigi Benelli (ex iglesia de San Francisco); Andrea Angelucci, poeta y presidente del Circolo Bianchini, desde Fano nos hablará de “Dante y la ciudad de la Fortuna” (Metauro Edizioni) con el escritor y crítico literario Enrico Capodaglio en el marco de los encuentros dedicados a ‘Libros que hablan de libros’ (Chiostro delle Benedettine); para los encuentros “Pregúntate por qué” dedicados a la filosofía para niños, Daniel Aristarco hablará de sus “Aguas claras, frescas y dulces. Petrarca cuenta el cancionero” (Einaudi Ragazzi) con Ippolita Bonci del Bene, experta en prácticas filosóficas. Todavía a las 18.30 horas, pero desplazándonos hacia el espacio del Bastión Sangallo, podremos sumergirnos en el Prácticas de bienestar de la Asociación Meditamondo: Con Simonetta Jivan Vincenzi experimentaremos cómo es posible vivir el papel de hijo/hija en armonía dentro de un sistema familiar. La práctica precede a la presentación del libro de María Beatriz Alonzi (19.30 horas) “Ustedes no son sus padres. Libera tu corazón de las decisiones de aquellos que arruinaron tu vida. ¡Aunque él no quisiera!” (Sperling y Kupfer). El autor conversa con la psicóloga Clelia Raffaele. A orillas del mar de Bagni Elsa (Fosso Sejore, 18.30 horas) Massimo Papini inaugurará la exposición “Fuori Passaggi aMare” dedicada a la música y los sentimientos con su libro “La música que circula. La historia de los cantautores 1960-1980” (Affinità Elettive). El autor conversará con Davide Morresi (Leer y jugar) Volveremos al centro histórico para la novedad de ‘Encuentros en la librería’: la librería del festival acogerá encuentros y firmas de ejemplares con el historiador Mauro Canali (Jardines Amiani, a las 19 h), quien luego presentará su último libro “Il delitto Matteotti” (Il Mulino) en el espacio del Claustro Benedictino (19.30 h) en conversación con Marco Labbate (historiador, ISCOP Pesaro) y Dino Zacchilli ( Circolo Sandro Pertini, Fano). Al mismo tiempo con Simonetta Fiori y Marco Revelli hablaremos sobre “La Biblioteca Raskolnikov. Libros e ideas para una identidad democrática” (Einaudi). Los autores conversarán con el ensayista Marino Sinibaldi (antigua Iglesia de San Francisco). El festival se abre con tres eventos de ‘Passaggi tra le cloud’ dedicados a los amantes de la novela gráfica y organizados en Memo: empezamos con ‘La Revue Dessinée’, la primera revista de periodismo de cómic en Italia y uno de los proyectos editoriales más interesantes de los últimos años. En representación estarán Lorenzo Palloni (uno de los fundadores) y dos de los autores del número que saldrá en junio: Luca Careda e Ilaria Urbinati (19.30). Seguida por Valentine Cuny-Le-Callet (21.30 horas) con su primer trabajo ‘Perpendicular al sol’ (Coconino Press) y al final de la jornada dos autores que no necesitan presentación: Mara Cerri y Nadia Terranova (22.30 h) que nos hablarán de su último trabajo ‘Zia Nina’ (Orecchio Acerbo). Los autores conversarán con los críticos de cómic Virginia Tonfoni y Alessio Trabacchini. Hablaremos de la importancia del error. Piero Martín autor de “Historias de errores memorables” (Laterza) que inaugurará la exposición ‘La ciencia bajo las estrellas’ en diálogo con el rector de la Universidad Camerino Graziano Leoni (antigua iglesia de San Francisco, a las 21.30). ¿Qué idea tenemos del periodismo contemporáneo? Antonio Padellaro, uno de los grandes nombres del periodismo italiano introducirá los encuentros dedicados a la política y la actualidad con su autobiografía profesional “Sólo juro la verdad. Periodistas artistas payasos” conversando con Elisabetta Stefanelli, redactora jefe de Cultura de Ansa (Chiostro delle Benedettine, 21.30). Nos quedaremos en el claustro benedictino para la última cita de la jornada, que seguirá dedicada a la ciencia: Maurizio Casiraghi (22.30 horas) nos hablará del fantástico mundo de los insectos en ‘Vite formidabili’ (Il Mulino). No se puede perder a última hora de la tarde el primero de los espectáculos ‘Passaggi in teatro’ entre las novedades de la edición 2024. ‘La historia de Adriano Olivetti’ (antigua iglesia de San Francisco, 22.30 h) interpretada por el actor Francesco Pompilio y enriquecida con el acompañamiento musical de la artista argentina Melody Quinteros sobre una de las figuras más influyentes del siglo XX. La obra está producida por Companies Talks Roma con letra de Tiziana Ragni y dirección de Tiziana Sensi (entrada gratuita hasta agotar plazas). El programa del festival también se enriquecerá con visitas guiadas para descubrir Fano con Manuela Palmucci y encuentros diarios con el arte. Se trata de tres exposiciones: “Una lectura en las nubes”, una selección de las obras del concurso de novela gráfica inéditas (Memo); “Toman fotografías. Los estudiantes miran la ciudad” exposición fotográfica organizada por la asociación cultural “Centrale Fotografia” en colaboración con el “Liceo Artistico Apolloni di Fano” (Caffè Centrale en Corso Matteotti y CentralEdicola en Piazza Amiani); “Tito Chini. El ideal solar de Aielli Stazione”, una exposición de dibujos ejecutivos deco para la producción de vidrieras creadas para adornar la Iglesia de S. Adolfo acompañada de fotografías de Paolo Semprucci comisariada por Gian Ruggero Manzoni y Rodolfo Gasparelli (Galleria Gasparelli). Todos los eventos son gratuitos (excepto las visitas guiadas) y sin reservas (a excepción de los talleres que se pueden reservar en Passaggifestival.it). Programa completo y cualquier actualizaciones en el sitio web del festival. El Festival Passaggi está promovido y organizado por la asociación Passaggi Cultura en colaboración con Librerie.Coop y con el apoyo del Ayuntamiento de Fano, la Región de Las Marcas y la Cámara de Comercio de Las Marcas.

PREV Italia – Croacia: Retegui titular, delantero del Génova desde el primer minuto en el partido decisivo
NEXT el título regional de Piamonte a las abejas de Avigliana