Emanuela Fiori nueva presidenta del Instituto de Formación

Emanuela Fiori es la nueva presidenta del ISIA – Instituto Superior de Industrias Artísticas de Faenza, cargo que le ha sido confiado por el Ministerio de Universidad e Investigación. Nacido en 1980 a partir de un proyecto cultural de Bruno Munari y Giulio Carlo Argan, con sede en el histórico Palazzo Mazzolani, en el centro de la ciudad, ISIA es una institución que forma profesionales en el sector de la creatividad y el diseño contemporáneos, desarrollando un diálogo entre formación, investigación, producción y valorización de la cultura del diseño. Sucede a Emanuela Fiori, historiadora del arte especializada en la historia del arte medieval y moderno, ex directora del Museo Nacional de Rávena. Giovanna Cassese, presidente por dos mandatos. El encargo tiene una duración de tres años.

Emanuela Fiori, las primeras declaraciones como presidenta del ISIA de Faenza

«Me siento muy honrado de asumir el papel de Presidente de la ISIA de Faenza», declaró Fiori, agradeciendo Ana María Bernini, Ministro de Universidad e Investigación, por la confianza demostrada en el nombramiento. «Creo profundamente en la importancia que los Institutos de Enseñanza Artística Superior tienen en el panorama universitario italiano», continuó Fiori, recordando que el ISIA de Faenza es «un lugar donde las generaciones jóvenes pueden combinar sus inclinaciones artísticas con la concreción de un futuro profesión. El estudio de los materiales y técnicas más innovadores dirigidos a los múltiples campos del diseño contemporáneo (del diseño de productos cerámicos al diseño ambiental, de la comunicación a la moda), constituye una base imprescindible para quienes pretenden no detenerse en el significado teórico del arte, sino aplicarlo en todos aquellos aspectos necesarios para la contemporaneidad.”

Fiori también recordó la acción ilustrada de los fundadores del Instituto, Bruno Munari, Carlo Zauli y Andrea Emiliani, citando luego la preciosa obra de Cassese, «figura de prestigio nacional para el Instituto», y de Massimo Bucci, «Quien con su experiencia empresarial ha conectado a los estudiantes con la realidad industrial de la zona». Su presidencia tendrá como objetivo «aumentar las oportunidades de ISIA, operando en constante colaboración con las prestigiosas instituciones culturales de Faenza, desde las estatales hasta las cívicas y diocesanas».

María Concetta Cossa y Emanuela Fiori, ph. Sofía Danieli

«La industria y el arte son las vías por las que desde siempre se han desarrollado la investigación y la formación universitaria en el ISIA de Faenza», añadió Maria Concetta Cossa, Director de ISIA Faenza. «El apoyo de Massimo Bucci se ha trazado en la línea más vinculada al mundo de la producción, y le agradezco infinitamente su disponibilidad y colaboración, porque ha favorecido nuevas relaciones entre ISIA y el mundo empresarial de importantes cadenas productivas de nuestro territorio. “Nos preocupamos especialmente por una mayor proximidad entre los jóvenes y el mundo del trabajo”, continuó Cossa, destacando el cuidado de Bucci en la calificación de la sede del ISIA, iniciando un gran proyecto arquitectónico actualmente en fase preliminar en el MIUR.

Para Cossa, «el nuevo nombramiento de Emanuela Fiori como presidenta de ISIA Faenza encaja perfectamente en este contexto porque favorece la valorización de un patrimonio importante para la ciudad, desde el cultural hasta el artístico-arquitectónico. Un hilo común muy especial la une también a Andrea Emiliani, fundador y primer presidente de este instituto, quien primero fue su alumno y trabajó con él durante años; la considerable experiencia que la ha visto comprometida en roles de dirección y gestión de institutos culturales e importantes museos es lo que, con gran generosidad y espíritu de colaboración, pone a disposición de la institución universitaria que tengo el honor de dirigir. Agradezco sinceramente a Emanuela Fiori por haber aceptado la invitación a postular que el Consejo Académico presentó al MUR y le deseo mucha suerte en su trabajo, además de darle una cálida bienvenida.”

Biografía de Emanuela Fiori

Estudiante de Andrea Emiliani, con quien colaboró ​​hasta 1998 ocupando cargos en la Superintendencia del Patrimonio Histórico y Artístico de Bolonia, Emanuela Fiori es actualmente consultora de los Museos Nacionales de Bolonia, y de 2015 a 2023 fue Directora del Museo Nacional de Rávena, de la Basílica. de S. Apollinare in Classe y el Baptisterio arriano (Sitios UNESCO). Como funcionaria historiadora del arte, fue responsable territorial con funciones de inspección y alta vigilancia de las intervenciones de restauración para la ciudad de Bolonia y la diócesis de Imola. De 2008 a 2023 ocupó el cargo de Directora de la Oficina de Exposiciones y Préstamos de la Superintendencia y luego de la Dirección Regional de Museos de Emilia Romagna. En 2015 fue subdirectora de la Galería Nacional de Arte de Ferrara y anteriormente directora técnica del Palazzo Pepoli Campogrande (2000-2013).

Siempre ha compaginado su actividad institucional con la actividad académica: de 2005 a 2012 fue profesora contratada de Historia y Técnicas de Restauración en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Actualmente es profesora contratada de Fundamentos de Historia del Arte Moderno en el curso de Conservación del Patrimonio Cultural de la Universidad de Bolonia – Campus de Rávena. Miembro de comités de exposiciones científicas, ha sido coordinadora científica y comisaria de numerosas exposiciones de arte antiguo y contemporáneo, entre ellas: El tiempo imaginado. Achille Funi entre arqueología, historia y modernidad2023; La sustancia del ser. De la colección ASSICOOP un homenaje a la obra de Roberto Melli (1940-1950), 2023; ELel Oficio de las Artes. Seducción y belleza en el mundo contemporáneo.2019; Lucrecia Romana. La virtud de las mujeres desde Rafael hasta Guido Reni2016; 800B – El siglo XIX en Bolonia en las colecciones del Mambo y de la Pinacoteca Nacional2014; Amigo Aspertini. Un artista extraño en la época de Durero y Rafael2008; Talento e impaciencia – Annibale Carracci en la Galería Nacional de Arte de Bolonia2006. Es autora de numerosos ensayos y se dedica a la investigación en el sector de la protección y la restauración.

PREV prueba de escape general, solo 28 registrados en Nápoles
NEXT La Juve lo vende al Parma por 8 millones, un regalo promocional para Pecchia