daños al Estado de más de 137 mil euros

TREVISO – Pasajeros fantasmas, 1.310 personas volando en taxis aéreos en el aeropuerto de Treviso. Una importante operación de la policía financiera permitió identificar a 91 compañías aéreas que, para el año 2023, no habían pagado el impuesto adeudado por los vuelos en taxi aéreo, causando daños a la Hacienda de 137.500€. El objeto de la investigación es un “nicho” del transporte aéreo, concretamente i vuelos no regularesrealizado con aeronaves atribuibles a empresas alquilercon unas decenas de asientos, habitualmente utilizados para mayor comodidad y ahorro de tiempo, evitando retrasos, colas en el embarque y recogida de equipaje.

Los números

Ellos están bien 1.310 pasajeros pasaron por el aeropuerto de Treviso, distribuidos en 395 vuelos taxis aéreos, por los cuales no se ha pagado el impuesto, que es igual a 100 euros para las rutas menos de 1.500 km o 200€ en el caso de viajes más largos, y deberá ser pagado, por cada viaje con salida y llegada en territorio nacional, por el pasajero individual que utiliza el servicio de transporte directamente al transportista, quien a su vez está obligado a pagarlo al Estado. Se trata de operadores extranjeros, con sede en Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Serbia. , Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Suecia, Suiza, Hungría.

La operacion

Los pasajeros “fantasmas” fueron identificados por la Fiamme Gialle del Grupo Treviso que, después de haber adquirido, de las empresas de asistencia activas en el aeropuerto Antonio Canova, las declaraciones presentadas por las compañías utilizadas para los vuelos de taxi aéreo, cruzó los datos conmigo pagos realizados en la Oficina de Contabilidad del Estado. Esto reveló que las aerolíneas que no pagaron elImpuesto estatalcon el fin de ofrecer precios más competitivos a empresarios y turistas. Además del impuesto evadido, ahora también se aplicarán sanciones de alrededor de 41.000 euros, equivalente al 30% de las sumas evadidas. La actividad de inspección sigue a una similar, concluida en el bienio 2022-2023: tras controles similares, los financieros del Grupo Treviso identificaron otras 162 compañías aéreas que, en el período fiscal de 2017 a 2022, había provocado un déficit en las arcas del estado 267.340€sin pagar el impuesto estatal por el tránsito de otras personas en el aeropuerto de Treviso 2.446 pasajerosdistribuido en 718 vuelos de taxi aéreo.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

PREV Municipio de Latina – Aprobado el nuevo PEF del servicio de higiene urbana, intervención del alcalde Celentano
NEXT los acontecimientos del sábado 29 y domingo 30 de junio de 2024