Cesena, fiesta del vermú de Romaña el sábado en la Liuteria Suzzi

Cesena, fiesta del vermú de Romaña el sábado en la Liuteria Suzzi
Cesena, fiesta del vermú de Romaña el sábado en la Liuteria Suzzi

El sábado 29 de junio, a partir de las 17 horas, en Cesena, en la Liuteria Diego Suzzi (vía Cesare Battisti, 2), dará comienzo Vermù: el primer festival del vermú de Romaña. Una jornada íntegramente dedicada a los vermuts locales, con una programación repleta de encuentros, charlas, reflexiones, degustaciones, cócteles y música. Vermù nació con la intención de crear un festival vinculado al redescubrimiento del vermú, que permitiría, en los próximos años, crear un verdadero movimiento vinculado a este producto. Esta primera edición no es más que la base de un proyecto mucho más amplio que pretende enamorar a los consumidores del vermú romañolo y sensibilizar a quienes trabajan en el sector (restauradores y barman), creando sinergias y valorizando este producto de nicho cada vez más popular. despertando el interés por nuestro territorio.

Historias de vermú

Pero no sólo eso, Vermù es un festival que combina vermuts locales con música y momentos de encuentro. En efecto, en el programa: a partir de las 17 horas, la charla “Historias del vermú y de los artesanos de Romaña”, presentada por Martina Liverani, con intervenciones de Gilles Coffi Degboe, Gianluca Nicoli y la participación de todos los productores presentes; a partir de las 19 h, degustaciones de vermuts seleccionados y apertura de la coctelería de Stella Palermo con DJ sets del Bollicine Club Italiano; a partir de las 21 h en directo por Montefiori Coctkail.

Los productores

Los productores presentes son: Baccagnano con “Autarchico” de Brisighella; Calonga con “BV” de Castiglione; De’ Stefenelli con “Rock & Roses” de Bertinoro; Delle Selve con “Primo” de Santa Cristina; DO’ con “anarquista monárquico” de Faenza; Franco Galli con “Rendez-vous” de San Giovanni in Marignano; Foce Spirits con “Letro f” de Forlì; La Sabbiona con “Vermut” de Oriolo dei Fichi; Poggio della Dogana con “Beldemonio” de Castrocaro Terme y Terra del Sole; Randi Vini con “Feliletto” de Fusignano y Alfonsine; Roteglia 1848 con “Diverso” de Sassuolo. Invitado especial de Emilia; Tenuta Pennita con “Vermut” de Terra del Sole; Vigne dei Boschi con “Revermut” de Brisighella; Villa Papiano con “Tregenda” de Modigliana.

PREV Las reservas naturales de Campania, protagonistas de la Green Med Expo de la Autoridad del Parque Taburno Camposauro
NEXT La Región de Calabria en la feria de innovación digital de Bolonia