Ya está en marcha la campaña de afiliación 24/25 del Consorcio Siciliano IGP Naranja Sanguina

Ya está en marcha la campaña de afiliación 24/25 del Consorcio Siciliano IGP Naranja Sanguina
Ya está en marcha la campaña de afiliación 24/25 del Consorcio Siciliano IGP Naranja Sanguina

Ya está en marcha la campaña de adhesión 2024/2025 al Consorcio para la Protección de la IGP Naranja Sanguina de Sicilia. Los productores, intermediarios y envasadores de naranja sanguina (Tarocco, Moro y Sanguinello) de los territorios que forman parte de la zona de Indicación Geográfica Protegida del Consorcio (ya sean socios que pretenden renovar su membresía o nuevos socios), podrán encontrar información y formularios para registrarse en el consorcio siguiendo este enlace https://www.tutelaaranciorossa.it/diventa-socio/

“La IGP Arancia Rossa di Sicilia es un patrimonio territorial y es un elemento fundacional de la economía del ámbito territorial en el que se produce”, afirma el presidente del Consorcio, Gerardo Diana.

“Podemos decir con gran satisfacción que hoy nuestro Consorcio y nuestra marca son apreciados, conocidos, presentados como ejemplos de virtuosismo y esto es resultado del trabajo en equipo, promoción, protección y presencia en las numerosas ferias en las que hemos participado, también en colaboración con otros consorcios de prestigio. Actividades que continuarán también para la próxima campaña con la planificación de actividades promocionales ya financiadas gracias a la medida 3.2 de la Región de Sicilia”, añade Diana.

“Hoy el Consorcio se ha convertido en la referencia no sólo por su misión institucional sino porque ha sabido representar, en colaboración con las organizaciones gremiales, respetando plenamente sus funciones, los problemas del mundo de los cítricos, las dificultades derivadas de la inmensa sequía, el riesgo de viejas y nuevas enfermedades de las plantas y convertirse en una fuerte referencia para las instituciones regionales, nacionales y europeas. Finalmente, el Consorcio pretende ser cada vez más sostenible tanto desde el punto de vista medioambiental como económico y social”

“Somos plenamente conscientes de que estaremos llamados a afrontar una campaña difícil, especialmente si las condiciones climáticas actuales con falta de precipitaciones se mantienen durante mucho tiempo, pero al mismo tiempo también somos conscientes de la habilidad y capacidad de sacrificio de nuestros productores y de nuestros operadores comerciales. Por estos motivos seguimos siendo optimistas en que la próxima campaña puede ser aún más importante, marcar una fuerte expansión, aumentando las hectáreas de citricultura certificada y los volúmenes de productos IGP, y ser rentable desde el punto de vista económico para todo el sector y para el crecimiento. de nuestros territorios”, concluye la Presidenta Diana.

PREV prueba de escape general, solo 28 registrados en Nápoles
NEXT La Juve lo vende al Parma por 8 millones, un regalo promocional para Pecchia