Aeropuerto de Treviso, 1.300 viajeros “fantasmas” en taxis aéreos

La policía financiera de Treviso, en el marco de la actividad de vigilancia aduanera y antifraude llevada a cabo en el aeropuerto “Antonio Canova” de Treviso, ha identificado a 91 compañías aéreas que, en 2023, no pagaron el impuesto adeudado por los vuelos en taxi aéreo, provocando Daños a Hacienda de 137.500 euros.

El objeto de la investigación fue un “nicho” del transporte aéreo, a saber vuelos no regulares, Se realiza con aviones de empresas de alquiler, de unas decenas de plazas, utilizados habitualmente para mayor comodidad y ahorro de tiempo, evitando retrasos, colas en el embarque y recogida de equipaje.

Ellos están bien 1.310 pasajeros pasaron por el aeropuerto de Trevisodistribuido en 395 vuelos de taxi aéreo, por los cuales no se pagó el impuesto, que equivale a 100 euros para viajes inferiores a 1.500 km o 200 euros en el caso de viajes más largos, y deberá ser pagado, por cada viaje con salida y/o llegada al territorio nacional, por el pasajero individual que utilice el servicio de transporte directamente al transportista, quien a su vez está obligado a pagarlo al Estado.

Se trata de operadores extranjeroscon sede en Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España , Estados Unidos de América, Suecia, Suiza, Hungría.

Identificary los pasajeros “fantasmas” fue la Fiamme Gialle de Treviso que, después de haber adquirido las empresas de manipulación activas en el complejo “A. Canova” de Treviso, las declaraciones presentadas por los transportistas utilizados para el vuelos en taxi aéreo, cruzaron los datos con los pagos realizados a la Contaduría del Estado. Así se descubrieron las aerolíneas que no pagaron el impuesto para poder ofrecer Precios más competitivos para emprendedores y turistas.

Además del impuesto evadido, ahora también se aplicarán multas por aproximadamente 41 mil eurosequivalente al 30% de las sumas evadidas.

La actividad de control sigue una similar, concluida en el bienio 2022-2023: tras controles similares, los financieros de Treviso habían identificado otros 162 compañías aéreas que, en el período impositivo de 2017 a 2022, había provocado un déficit en las arcas del Estado de 267.340€sin pagar la tasa debida al tránsito, en el aeropuerto de Treviso, de otros 2.446 pasajeros, distribuidos en 718 vuelos de taxi aéreo.

La operación de la Guardia di Finanza de Treviso tenía como objetivo proteger las arcas del tesoro, por un lado, y, por otro, a las compañías aéreas que pagan regularmente los impuestos adeudados por los vuelos en taxi aéreo, contribuyendo así a restablecer el cumplimiento de las normas. de competencia en este sector del transporte.

PREV Ponzella, la fiesta ha terminado.
NEXT De Champagne a Olivola con Cia Alessandria, 6 agricultores franceses entre los olivares de Oliviera