Módena y Uil SOS: “La escasez de enfermeras es una bomba de tiempo para la asistencia sanitaria” – Política

Desde hace años Lapressa.it ofrece información gratuita e independiente a sus lectores sin ningún tipo de contribución pública. La publicidad privada cubre parte de los costes, pero no es suficiente. Por eso pedimos a quienes nos leen y siguen cada día que nos den, si lo desean, un aporte en función de sus posibilidades. Incluso un pequeño apoyo, multiplicado por las decenas de miles de personas de Módena y Emilia-Romaña que nos leen cada día, es fundamental.

“Para la empresa sanitaria de Módena, el problema pendiente sigue siendo la escasez de personal sanitario, la dotación de personal, la rotación y el reconocimiento de funciones, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de los servicios sanitarios”. Así, en una nota de la secretaría de Módena de Uil Fpl.
‘Las agencias de salud pública de Módena luchan por reducir las listas de espera para las primeras visitas, pero según nuestro análisis el problema no se solucionará porque las estructuras públicas, con escasez de personal y de camas, no podrán satisfacer la demanda. La creciente dificultad para encontrar personal sanitario, en particular de enfermería, será el verdadero obstáculo para la sostenibilidad de los servicios de Módena. Una escasez que, si no se gestiona y administra bien, está destinada a empeorar y provocar el colapso de los servicios.

Desgraciadamente, el problema es que nadie a nivel institucional se hace cargo de ello y las nuevas Casas Comunitarias previstas por el Pnrr no son ciertamente suficientes para resolver los problemas sanitarios, si los problemas centrales de la profunda crisis de los hospitales y de la recursos para la contratación de personal”.

‘En estas condiciones será imposible implementar lo previsto por el Pnrr sobre medicina territorial. No basta con la construcción de nuevos edificios, como las Casas Comunitarias, que no responden en absoluto a la idea de proximidad de la atención y corren el riesgo de quedarse como catedrales en el desierto sin conexión alguna con el hospital – continúa la secretaria de organización Daniela D. ‘Eredita – La primera intervención urgente e impostergable es contratar un número importante de enfermeros y médicos para reforzar los hospitales y los servicios locales sin la coartada de la dificultad de encontrar estos profesionales.

La empresa nos dice que no encuentran personal pero no queremos que esto sea sólo una coartada contable para ahorrar dinero. Además, es necesario frenar el éxodo de estos profesionales que ya no se sienten atraídos por los servicios públicos.

‘Lamentablemente, el escenario de escasez de recursos en el que se encuentran los servicios públicos parece repeler y obligar a nuestras enfermeras más jóvenes y prometedoras a mirar a su alrededor y buscar perspectivas fuera de la sanidad pública o, peor aún, fuera de Italia. Sin embargo, la elección sigue siendo la de trabajar con aquellos que son capaces de aportar el valor adecuado, no sólo desde el punto de vista económico sino también a través del reconocimiento social y la dignidad profesional y, desgraciadamente, estas cuestiones siguen faltando en las empresas sanitarias de Módena, que en los últimos años Durante este período se ha producido simplemente un aplanamiento de la gestión de los recursos humanos. Por no hablar del riesgo de agotamiento relacionado con el uso sistemático y excesivo de horas extraordinarias (dada la falta de personal), el cambio repentino del entorno profesional y la organización del trabajo por turnos. Por no hablar de la asistencia en la zona, donde, a diferencia de las normas fijadas por el decreto de aplicación del Pnrr, falta al menos el 60% de los recursos previstos. ¿Cómo podemos pensar en prescindir de enfermeras para gestionar toda la atención domiciliaria, el sistema territorial de urgencias, los hogares y hospitales comunitarios, los servicios de atención de salud mental, la red de servicios de apoyo y atención a los pacientes crónicos con multicronicidad?

‘Es hora de situar la “cuestión de la enfermería” como tema central para el futuro de las empresas sanitarias de Módena. Sin una organización estructural y sin herramientas motivadoras del marco jurídico-contractual, sin una política de gestión seria para nuestros profesionales, todo esfuerzo de hoy corre el riesgo de ser en vano y un fin en sí mismo para el mañana. Hoy en día hay al menos 280 desaparecidos sólo en la Autoridad Sanitaria Local de Módena, pero en los próximos meses faltarán más si no se toman medidas inmediatas y en casi todos los ámbitos estos perfiles no pueden ser simplemente sustituidos por otras figuras profesionales. Es especialmente preocupante la situación en los distritos de Mirandola, Carpi y Pavullo, donde la escasez es tal que compromete todo el sistema sanitario. Y ahora, con la llegada del verano, la emergencia de escasez se sentirá con más fuerza y ​​sacará a la luz el verdadero problema de los servicios sanitarios – continúa el Uil -. La escasez de personal de enfermería es una bomba de tiempo que está a punto de explotar en estos meses de verano. La propuesta de la Autoridad Sanitaria Local es utilizar la actividad adicional gastando sólo el 30% de los fondos previstos para esta actividad y sin una distribución equitativa, mientras que desde nuestro punto de vista los fondos para reconocer la actividad adicional deben gastarse en su totalidad. Se pondrá a disposición de todos los perfiles profesionales que puedan ayudar a afrontar esta situación.’

equipo editorial de prensa

La Pressa es un periódico online independiente fundado por Cinzia Franchini, Gianni Galeotti y Giuseppe Leonelli. Ofrece ideas, investigaciones y comentarios sobre la situación política, .. Continuar >>

PREV Festivales y fiestas en Pino d’Asti, Chatillon, Monasterio de Bormida, Lombriasco, Cantoira, Acqui Terme.
NEXT Cóctel y DJ Set en el concesionario Amica – Grupo Palmesano en Caserta |