Pnrr, Italia líder en Europa. Roma ya pide la sexta entrega

Pnrr, Italia líder en Europa. Roma ya pide la sexta entrega
Pnrr, Italia líder en Europa. Roma ya pide la sexta entrega

Italia se prepara para pedir formalmente a la Comisión de la UE el sexto tramo de 8.500 millones de euros de los fondos Pnrr. Mientras tanto, se espera en breve la aprobación por parte de Bruselas del quinto tramo de 10,6 mil millones de euros (3,1 mil millones a fondo perdido y 7,5 mil millones en forma de préstamo). El anuncio se hizo ayer al final de la sala de control del Palacio Chigi, presidida por la primera ministra Giorgia Meloni y convocada por el ministro de Asuntos de la UE, Raffaele Fitto. Con el cobro del quinto tramo, los fondos recibidos vinculados al plan ascienden a 113 mil millones de los 194,4 mil millones asignados por la UE.

Meloni subrayó el “doble récord”: Italia es el primer país de la UE que ha solicitado tanto el quinto como el sexto tramo. «Hemos entrado de lleno en la fase 2 del Pnrr, la de la realización concreta de inversiones para dar forma a la Italia del mañana», subrayó durante su intervención en la reunión de la Sala de Control. Fitto señaló que se trata de datos confirmados por el “aumento sustancial de las inversiones en obras públicas, que en el Sur registraron una tasa de crecimiento superior al 50% durante 2023”. Para Meloni se trata de un “estímulo para llenar las brechas territoriales de competitividad y productividad de la nación”.

Entre los 37 objetivos alcanzados para obtener el sexto tramo, los más significativos incluyen las inversiones vinculadas a la creación de infraestructuras para el refuerzo del transporte de gas metano del Sur al Norte (Línea Adriática), acercando la línea del gasoducto que pasa por a través de Puglia desde Sulmona hasta Sestino-Minerbio. Entre otras numerosas inversiones se encuentran el refuerzo de las instalaciones deportivas escolares, becas para formación específica en medicina general e inversiones vinculadas a las conexiones ferroviarias en las líneas Orte-Falconara y Taranto-Metaponto-Potenza-Battipaglia.

Según datos de la ANAC, «las licitaciones convocadas por municipios y ciudades metropolitanas tienen un valor de más de 34 mil millones de euros y las adjudicadas tienen un valor de aproximadamente 21 mil millones, considerando también los 10 mil millones que ahora provienen de fondos nacionales distintos del Pnrr», explicó el presidente de la ANCI, Antonio Decaro. Los pagos por inversiones municipales para 2023 corresponden a 16,3 mil millones, con un aumento del 96% en comparación con 2017. Solo en el primer trimestre de 2024, los municipios pagaron 5,8 mil millones en inversiones, con un aumento adicional de 1,4 mil millones en comparación con 2023 (+ 36%). Tras la solicitud de los 8.500 millones del sexto tramo (1,7 en concepto de subvención a fondo perdido y 6,8 en concepto de préstamo), en los próximos días se activarán las acciones de verificación y presentación de informes para las 69 metas y objetivos del séptimo tramo. lo que equivale a 18,2 mil millones de euros. Más información, en particular sobre el estado de los fondos de gasto y la apertura de obras de construcción, se obtendrá en el informe semestral sobre el Pnrr que se presentará al Parlamento en julio.

Fitto también se mostró “optimista” sobre la capacidad de gasto, hasta el punto de rechazar cualquier forma de “finanzas creativas” para ampliar el plazo del Pnrr. El debate sobre la utilización de instrumentos financieros para llevar el gasto más allá de 2026 “corre el riesgo de ser un signo de relajación”, interrumpió.

PREV Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Basílicata en la retaguardia
NEXT Aviso de criticidad por tormentas fuertes y generalizadas