Tanto Pd, retiene IED, Romizi salva sólo a 3 concejales

PERUGIA – El cambio de mayoría en el Palazzo dei Priori se convierte en un terremoto en el equilibrio del ayuntamiento. El Partido Demócrata tiene la mayor parte con 9 representantes electos y una importante hipoteca sobre el próximo consejo, en el centro-derecha Fratelli d’Italia “resiste” con 5 concejales, el consejo Romizi salva sólo a tres concejales y si Margherita Scoccia permanece en el consejo la Liga quedará sin elegidos.

LA MAYORÍA

Todas las listas de la coalición Ferdinandi pasan a formar parte del nuevo ayuntamiento. El Partido Demócrata cuenta con nueve representantes electos, un tercio más que hace cinco años (Costanza Spera, Lorenzo Ermenegildi Zurlo, Francesco Zuccherini, Elena Ranfa, Francesca Pasquino, Nicola Paciotti, Silvia Pannacci, Marko Hromis y Niccolò Ragni).

Cuatro representantes electos irán a la lista del alcalde de “Anima Perugia” (Riccardo Vescovi, David Grohmann, Laura Tanci y Simone Cenci); dos en “Pensa Perugia – Azione” (Lorenzo Mazzanti y Cesare Carini); otros dos al Movimiento 5 Estrellas (Francesca Tizi y Antonio Donato) y uno para cada una de las listas “Orquesta para la Victoria” (Fabrizio Croce), “Alleanza Verdi Sinistra” (Lorenzo Falistocco) y “Perugia para la salud pública” (Fabrizio Ferranti) .

LA OPOSICIÓN

En los escaños de la oposición, cinco escaños irán a parar a Fratelli d’Italia (Matteo Giambartolomei, Riccardo Mencaglia, Nicola Volpi, Clara Pastorelli y Paolo Befani), que pasarían a seis con Margherita Scoccia, confirmando sustancialmente las cifras de hace cinco años. Tres plazas serán para la lista “romiziana” de Forza Italia (Edoardo Gentili, Augusto Peltristo y Gianluca Tuteri), en la lista saliente había 5. “Perugia civica” tiene dos concejales: los señores Preferencias Nilo Arcudi y Chiara Calzoni. Finalmente, Leonardo Varasano es el único miembro electo del “Progetto Perugia”, el equipo que caracterizó fuertemente la administración de Andrea Romizi y que en 2019 llevó a 5 representantes electos al Palacio dei Priori. La Liga se queda fuera con un claro seis a cero: seis elegidos en el pasado consejo y ahora nada, aunque si Margherita Scoccia renunciara a formar parte del consejo, el concejal Luca Merli asumiría el cargo. Otro dato útil para comprender lo sucedido: de hecho, los datos que surgen de las encuestas salvan sólo a tres miembros del consejo saliente: Clara Pastorelli, Leonardo Varasano y Gianluca Tuteri.

EL AYUNTAMIENTO

Listo, listo: a partir de esta mañana comienza el juego para la composición del nuevo consejo. Vittoria Ferdinandi tendrá la difícil tarea de encontrar un equilibrio capaz de reunir las diferentes almas de su mayoría. En una coalición formada por siete listas, la misión no es nada obvia.

Tras haber asignado de antemano el puesto de concejal de Presupuesto que recaerá en la ex subsecretaria de Mario Draghi, Alessandra Sartore, el resto es un rompecabezas que se debe resolver con ocho puestos vacíos, más un noveno que también incluye el cargo de presidente del ayuntamiento. Es lógico imaginar espacios cómodos en la nueva ejecutiva del Partido Demócrata: si Ferdinandi tiene en cuenta las preferencias, Costanza Spera, Lorenzo Zurlo y Francesco Zuccherini -tres nombres cercanos al secretario demócrata Tommaso Bori- podrían competir por al menos un par de lugares. Elecciones que tendrían el efecto de incorporar al ayuntamiento a Federico Phellas, Federico Balducci y, en el caso de un tercer concejal, también a Francesco Perrotta. La lista “Anima Perugia”, con un 8,5 por ciento, es prácticamente la segunda fuerza de la coalición de centro izquierda, elige cuatro concejales y es obvio imaginarla en el seno del ejecutivo Ferdinadi. Nombre del candidato: David Grohmann, pero si pesa la regla de preferencia Riccardo Vescovi. También es legítimo un concejal para el equipo “Pensa Perugia-Azione”; si la solución fuera abandonar la lista de elegidos, con razón emergería el secretario de Acción, Giacomo Leonelli, que había decidido renunciar a su candidatura para sumarse al proyecto Ferdinandi.

El Movimiento 5 Estrellas también estará en el consejo: en primera posición está la concejala saliente Francesca Tizi, la más votada en la lista de las 5 estrellas. Otro nombre elegible: Fabrizio Croce, concejal saliente, reelegido bajo el lema de “Orquesta para la Victoria” y “candidato” a la delegación de la cultura. Y además: la decisión de crear una lista de coalición dedicada explícitamente al tema de la salud sugiere que se podría asignar un departamento o, alternativamente, un concejal delegado, precisamente para ese tema.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV Copa de Tenis Emilia-Romaña 2024, la gran Italia en Sassuolo
NEXT Apoyo al alquiler 2024, el concejal: “Boom de solicitudes”