Brescia, el alquiler consume un tercio de tu salario

Brescia. Alquiler de lastres salariales. Entre 2018 y 2023, el peso promedio del alquiler sobre los ingresos de los asalariados en las capitales de provincia pasó del 31,6% al 35,2 por ciento. Superando el 40% en seis ciudades, desde Florencia (46,5%) hasta Bolonia (40,2%).
El dato se refiere a los nuevos contratos gratuitos registrados cada año en Hacienda, según informa un análisis de El sol las 24 horas. También crecen las tarifas del canal pactado, cuyo peso sobre los ingresos ha pasado del 27,5 al 29% en los últimos cinco años, con 15 capitales por encima del 30%.

El impacto del alquiler medio sobre los ingresos declarados del trabajo El empleado en los nuevos contratos ordinarios de larga duración y de remuneración estipulados ve una situación diferente. en Brescia. Los datos de 2023 que reporta el diario económico se refieren a los ingresos de 2022 respecto a 2018
En Brescia se firmaron 3.915 nuevos contratos con un alquiler mensual medio de 559 euros (alquileres 4+4) que en promedio afectan el salario de un trabajador en un 27,3%, con un incremento porcentual respecto a 2018 del 3,5%.
En cuanto a los alquileres pactados el gasto medio mensual es de 477 euros, con un impacto del 23,3% en los ingresos de un trabajador y un aumento del 1,4% respecto a cinco años antes. El tipo de alquiler pactado sobre el total de contratos de alquiler es del 20,6%, con una variación del −7,6% respecto a 2018.

En general, los nuevos alquileres han subido más que el índice general de precios (que también incorpora el efecto del elevado coste energético). También por la avalancha de alquileres de corta duración y la recuperación de la demanda por parte de estudiantes universitarios en el periodo post-Covid.

PREV Con “La Vita Cattolica” en la Galería Tiepolo de Udine
NEXT Turismo, Gagliano: “Disminución de asistencia y reservas en la provincia de Salerno”