“Situación preocupante para los profesores no residentes de disciplinas económicas y jurídicas”

“Situación preocupante para los profesores no residentes de disciplinas económicas y jurídicas”
“Situación preocupante para los profesores no residentes de disciplinas económicas y jurídicas”

La Coordinación Nacional de Docentes de la disciplina de Derechos Humanos se propone intervenir respecto de algunos temas relacionados con la inminente postulación de Uso Interprovincial y Asignación Temporal 2024/2025.

“En relación con este trámite, invitamos al ministro Giuseppe Valditara – se lee en una nota – considerando que algunas clases de competición, como la A046 – disciplinas jurídicas y económicas, durante la fase de transferencia interprovincial, obtuvieron muy pocas plazas en las regiones del sur y en muchos casos ninguna.
Después de nueve años de la ley 107/2015 – escribe la CNDDU – según una estimación sencilla de los datos disponibles en las áreas territoriales escolares provinciales (antiguas oficinas escolares provinciales) de la regiones del surla clase de competición A046 – disciplinas jurídicas y económicas tendrá muy pocas plazas disponibles en las asignaciones interprovinciales.
Una situación que ya lleva muchos años.

Pedimos que al menos en la fase de asignación provisional interprovincial podamos encontrar algunas Soluciones para traer de vuelta al Sur a los docentes no residentes abandonados de su residencia durante más de diez años.
Muchos de los compañeros en cuestión no son muy jóvenes y continúan navegando entre el Norte y el Sur de Italia con todas las dificultades económicas, malestares psicofísicos y emocionales que tal situación conlleva. Esta clase de competición ha sido discriminada durante años y no se tiene en cuenta ningún plan propuesto para una mejora gradual de la situación.

Ahora consideramos urgente alinearnos con el personal de las otras clases de competición. A partir de nuestro seguimiento durante un período de diez años, la clase de competición A046 – Las disciplinas jurídicas y económicas registraron los peores datos.
La persistencia de esta condición es preocupante. No hay razones comprensibles para un mayor bloqueo de esta clase competitiva, considerada por los expertos fundamental para el crecimiento educativo de los estudiantes.

La CNDDU pregunta una ampliación de puestos de personal favorecer el regreso de los profesores interesados ​​a sus residencias, aunque sea durante un año: un proyecto experimental para luchar contra el abandono escolar y reforzar la dotación de personal de las escuelas, especialmente las situadas en centros en riesgo de despoblación; remodular la solicitud también según la atribución del puntaje en relación al servicio prestado en las instituciones educativas, a fin de no discriminar a quienes hayan acumulado puntajes.

En conclusión, dado el sistema actual en vigor, consideramos seriamente el modelo existente es inadecuado y perjudicial.
La CNDDU invita al Ministro de Educación del Mérito, prof. Giuseppe Valditara, intervenga lo antes posible para iniciar un plan de retorno gradual del personal de esta categoría de competición que está bloqueada desde hace casi diez años. Proponemos también, dado el riesgo de pobreza del personal en cuestión, el establecimiento de una bonificación equivalente a 1.000 euros por trimestre que pueda destinarse al alquiler de alojamiento/gastos de viaje para la reagrupación familiar.
Renovamos nuestra disponibilidad para una posible comparación.

PREV La ex concursante de GF Floriana Messina se casó, Chanel Totti y su novio también asistieron a la boda
NEXT Madurez 2024, muchas emociones entre los estudiantes de Teramo – 20/06/2024 – TeleRegioneTV