Masacre de Viareggio, la batalla cambia pero continúa

Viareggio – A la espera de la conmemoración de la masacre, prevista para el sábado 29 de junio, y tras la sentencia del Tribunal Supremo, “El mundo que quisiera” recalibra y relanza su compromiso.

15 años después del accidente y después de 12 años de batalla legal, la conmemoración de la masacre de Viareggio prevista para el sábado 29 de junio será la primera con “un jirón de justicia en el bolsillo”, como dicen en “El mundo que quisiera”. . Sí, porque la asociación que agrupa a los familiares de las víctimas aún está a la espera de los motivos de la sentencia bis dictada por el Tribunal Supremo el pasado mes de enero, motivos anunciados en marzo pero aún no publicados
La batalla legal casi ha terminado, con la conmemoración de este año, “El mundo que yo quisiera” recalibra sus objetivos para centrarse aún más en el tema de la seguridad en el trabajo
De ahí la solidaridad con los trabajadores ferroviarios en estado de agitación y la instalación de la exposición “No son números sino personas” en “El lugar de la memoria”, que recoge 46 fotografías de otras tantas víctimas del trabajo. La cita con la conmemoración sigue siendo firme e indispensable. El sábado a las 11 horas, el arzobispo de Lucca, monseñor Giulietti, oficiará la misa en el Camposanto della Misericordia. A las 18.30 horas en la iglesia de los pescadores se representará “Never c’è mai” (Silencio). También desde el muelle sur de Burlamacca a las 21 horas saldrá la procesión y a las 23.48 horas, exactamente 15 años después de la explosión, se leerán los nombres de las 32 víctimas de la masacre.

PREV Finalizada la restauración de la pila bautismal
NEXT Parque Don Bosco de Bolonia, guarnición dependiente de la Prefectura. Chispas entre el Partido Demócrata y los Verdes en el Consejo