Modica, la fiesta de San Pedro Apóstol cobra vida

Después del espectáculo del sábado por la noche que la compañía “Ciuri ti Maj” subió al escenario (en la foto de abajo) en Largo Mons, en presencia de un numeroso público que apreció la pieza dirigida por “Vinciemmu awar e persumu la paci”. por Marcello Bruno, y después de la inauguración, junto con los animadores de los grupos Grest, del centro juvenil Pippo Giuca (en la foto abajo), creado por los jóvenes del catecismo como un espacio abierto a todos los jóvenes que desean Para reunirse aquí y participar en iniciativas dedicadas a ellos, cobra vida la fiesta de San Pedro Apóstol, patrón de Modica. Ayer por la tarde, la escalera de la Iglesia Matriz fue un magnífico escenario para el concierto (en la foto de arriba) del conjunto filarmónico de la banda musical “Città di Modica” Belluardo Risadelli con la extraordinaria participación de los maestros Andrea Giuffredi, Corrado Giuffredi y Fulvio Creux. Hoy, a las 19, se celebrará la celebración eucarística en memoria del padre Carmelo Lorefice en via Blandino, en el barrio de San Giovanni.

Mañana, en cambio, a las 16,30 horas, en la capilla del cementerio “San Pietro”, está prevista la celebración eucarística en memoria de mons. Gambuzza y todos los difuntos enterrados allí. También mañana, pero a las 20 horas, en la Domus S. Petri, está prevista la iniciativa “Francisco de Asís hoy”, con la participación de mons. Corrado Lorefice, arzobispo de Palermo, y mons. Rosario Gisana, obispo de Piazza Armerina, que dialogará con el padre Giovanni Salonia a partir de sus últimos libros sobre san Francisco. A partir del miércoles comenzará, pues, el triduo de san Pedro. A las 19 horas tendrá lugar la celebración eucarística con la participación de la comunidad parroquial de Sant’Anna, presidida por el sacerdote Crescenzio Mucia. También el miércoles, pero a las 20 horas, en la Domus S. Petri, se proyectará la película “Pimpernel Red” sobre los caminos hacia la dignidad de las personas con enfermedades mentales, comisariada por una red de asociaciones e instituciones que operan en el campo y con la participación del director Franco Jannuzzi y Gaetano Giunta, creador de la película y del proyecto “La luz es libertad”.

“Nos estamos acercando – comentan el presidente provincial de Confcommercio Ragusa, Gianluca Manenti, y el presidente seccional, Giorgio Moncada, que apoyan la realización de las celebraciones en los medios de comunicación – a las fases claves de la fiesta patronal. Y es natural que la atención crezca cada vez más. También hay una gran atención por parte de nuestros asociados porque la fiesta de San Pedro Apóstol sigue siendo un momento para vivir plena y profundamente”.

PREV Quién es Pablo Solari que le gusta al Napoli: edad, rol y curiosidad
NEXT Viterbo – Trabajador enfermo “enviado” por Poste Italiane a 100 km de distancia. La denuncia de Cobas