Los colegios electorales reabrieron a partir de las 7:00 horas y la participación disminuyó drásticamente – Noticias

Los colegios electorales reabrieron a partir de las 7:00 horas y la participación disminuyó drásticamente – Noticias
Los colegios electorales reabrieron a partir de las 7:00 horas y la participación disminuyó drásticamente – Noticias

Los colegios electorales reabrieron a las 7 de la mañana en 105 municipios para la segunda vuelta de las elecciones locales. Los principales desafíos en la segunda vuelta son los de Florencia, Bari y Perugia, pero también deberían seguirse los de Campobasso y Potenza, así como los de Lecce y Caltanissetta. En total son 14 capitales las llamadas a elegir al alcalde. Hoy los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 15:00 horas, cuando comenzará inmediatamente el recuento de votos.

Fuerte caída de la participación en el primer día de votación para la segunda vuelta. Un descenso de siete puntos con respecto a la primera vuelta, cuando los datos “territoriales” se mantuvieron respecto a los de las elecciones europeas, que no alcanzaron el umbral del 50%, lo que supone el peor resultado de la historia.

En la segunda vuelta de las elecciones administrativas, a las 23.00 horas, votó el 37,00% de los con derecho a voto., unos 16 puntos menos que en la primera ronda. Así se desprende de los datos del Ministerio del Interior publicados en el portal Eligendo y que se refieren a las 3.586 secciones de 102 municipios. En las mismas secciones a las 23 horas del domingo 9 de junio, en la primera vuelta, el porcentaje de electores era del 53,21%. En total, hay 102 municipios (también votan tres municipios de Sicilia no supervisados ​​por el sitio Eligendo del Viminale) en los que las urnas permanecerán abiertas hasta las 15.00 horas de hoy.

Hay tres desafíos principales para la alcaldía: Florencia, Perugia y Bari.

En la capital toscana la cifra de participación se sitúa dentro de la media nacional (28,67%) en el duelo por el Palazzo Vecchio.
La candidata Sara Funaro, que obtuvo el 43% en la primera vuelta, puede contar en el amplio campo con el apoyo del M5 y del IDV. Por su parte, el candidato de centroderecha Eike Schmidt, que obtuvo el 32,86%, recibió el apoyo del DC florentino y toscano ‘reconstituido’.

Sin embargo, la participación en Bari fue muy baja. (18,53%) donde se juega el partido entre el candidato del PD, Vito Leccese que hace dos semanas obtuvo el 48% y Fabio Romito que se quedó en el 29%. También en este caso el centro izquierda se unió a Leccese tras el acuerdo alcanzado con Michele Laforgia, que en la primera vuelta contó con el apoyo de los Pentastellati y Avs. Romito intenta una remontada y denuncia un episodio de supuestas irregularidades en una sección electoral donde, según él, a un elector se le entregó una papeleta que ya había votado por el candidato de centro izquierda. También votó el primer ciudadano saliente y eurodiputado electo, Antonio Decaro: “Voté para ser ex alcalde”, afirma irónicamente en una publicación en Facebook en la que adjunta la foto que lo inmortaliza mientras introduce la papeleta en la urna.

En perugia, donde la cifra de las 19.00 horas es la más alta entre las capitales (38,05%), los dos candidatos a la alcaldía – Vittoria Ferdinandi, de centro izquierda y cívica, y Margherita Scoccia, de centro derecha y cívica – votaron en la misma escuela de la capital de Umbría. de Borgo XX Giugno, pero en dos secciones diferentes. Aquí el desafío se juega a base de votos: Ferdinandi, en la primera vuelta, apenas superó a su rival (48,3%) (49%).

Un resultado que parece menos incierto, sin embargo, es campobasso (a las 19 horas la participación fue del 25,76%) donde votaron ambos candidatos. Aldo De Benedittis está compitiendo por el centroderecha, habiendo obtenido casi el 50% en la primera vuelta, detrás de su oponente Marialuisa Forte por 16. Este último, sin embargo, podrá contar con el apoyo del candidato Pino Ruta en la segunda vuelta, con el 20% de los votos obtenidos el 10 de junio. En el desafío de Lecce (31,15% de participación), la candidata de centro derecha, la ex ministra Adriana Poli Bortone, que estuvo cerca de ganar en la primera vuelta, se enfrenta al alcalde saliente Carlo Salvemini, candidato de centro izquierda. Curiosa noticia procedente de Lecce: en la escuela Quinto Ennio de Lecce, un joven elector acudió a la segunda vuelta en compañía de una oveja.

A Fuerzafinalmente, donde votó el 27,3% del electorado a las 19.00 horas, se presentan Francesco Fanelli (centroderecha) y Vincenzo Telesca (centroizquierda). En la primera vuelta, Fanelli (Lega, vicepresidente saliente del gobierno lucano) alcanzó el 40,6% frente al 32,4 de su oponente.

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV Sassari, asalto a la bóveda de Mondialpol: grupo armado en fuga
NEXT Grosseto: Pereta Jazz Club – Evento musical en Toscana