Catanzaro 28 de abril – 05 de mayo – 1ª Parte. – El Punto Cotidiano

Catanzaro 28 de abril – 05 de mayo – 1ª Parte. – El Punto Cotidiano
Catanzaro 28 de abril – 05 de mayo – 1ª Parte. – El Punto Cotidiano

De Raffaele Vallone. –

Del 28 de abril al 5 de mayo se celebraron en Catanzaro las Convittiadi, es decir, las ‘Olimpiadas de los Internados Nacionales y de los Educandados del Estado’ en las que, a través de competiciones deportivas con torneos en grupos de clasificación, semifinales y finales, los estudiantes semiconductores y los internos de las instituciones educativas de el territorio nacional. En particular, todos los alumnos matriculados en los distintos deportes se ubican en dos categorías: la Pequeña donde participan los alumnos de primero y segundo de secundaria inferior y la Grande donde participan todos los alumnos pertenecientes a los dos años de secundaria. escuela. Este evento bienvenido y esperado por todos los estudiantes se realiza anualmente y es un proyecto itinerante perfectamente en línea con las directrices ministeriales relativas a la difusión de la cultura del Deporte, ya que sus objetivos se refieren al proceso de desarrollo armonioso del estudiante en el que debe insertarse, en la parte relativa a la formación ética, la autoconciencia y el respeto por los demás, la prevención del malestar juvenil y la valorización de la excelencia. El evento, además de ser un estímulo más para el debate abierto entre los estudiantes, se sitúa en lo más alto de la formación educativa para la enseñanza de esclarecer, dar a conocer y aumentar, a través de modelos de comportamiento, los valores de la convivencia cívica. Las directrices que guían las actividades deportivas y artísticas de la iniciativa en la que se engloba todo el evento, que es de ámbito nacional, llevan a todos los estudiantes a tener siempre presente, durante todas las competiciones, la participación pacífica, la implicación activa, el apoyo motivacional, la aceptación de la derrota. , generosos “vítores” que nunca deben ser agresivos. La presidenta de ANIES Dra. Anna Maria Zilli también confirmó para el año escolar 2023-24, como la 15ª edición anterior, en el Internado Nacional “Pasquale Galuppi” de Catanzaro la organización de la 16ª edición de los Internados Nacionales que representan , para las instituciones educativas, el mayor evento multideportivo del año escolar. En su discurso de bienvenida afirmó que: “los Convittiadi nacieron para difundir y concretar el espíritu de identidad y pertenencia entre escuelas que tienen caminos, direcciones y recursos humanos y profesionales comunes. El objetivo principal es crear una oportunidad para acercar las realidades territoriales presentes en todo el territorio nacional. Que todos los alumnos compitan, o “ir, ir juntos”, es el verdadero elemento de valor que se deriva de los principios inherentes al espíritu de equipo formado por la colaboración, el aprendizaje cooperativo, el compartir de los esfuerzos realizados, de los objetivos alcanzados y de los éxitos. obtenidos junto con otros”. La rectora del Internado Nacional “Pasquale Galuppi” de Catanzaro, Dra. Stefania Cinzia Scozzafava, en su saludo inicial declaró: “también para el año escolar 2023-24 la organización de la 16ª edición de los Internados, por segundo consecutivo año, ha sido asignado nuevamente en Catanzaro que, debido al número de participantes, es decir, 35 instituciones educativas, 1894 participantes y 204 educadores, resultó ser un desafío aún más complejo que el año pasado y esto es un honor para nosotros y nos hace responsables de ofrecer a todos una semana verdaderamente inolvidable, no sólo por la comparación de habilidades técnicas, sino sobre todo porque constituye una oportunidad más para conocer el lugar y crear vínculos duraderos y recuerdos maravillosos que perdurarán en el tiempo”. Para aquellos que no conocen Catanzaro, aquí hay un breve perfil. Es una capital de Calabria, también llamadaLa ciudad entre dos mares es una perla enclavada entre el mar Tirreno y el mar Jónico, cuyos orígenes, referencias legendarias, la remontan a una antigua colonia griega fundada por el héroe Ulises. Catanzaro es también el lugar del que deriva el nombre de Italia, de hecho los griegos llamaban con el término Italói a la población de los Vituli o Viteli, que vivían cerca de su actual posición territorial y, a modo de simulacro, adoraban a un becerro, vitus en latín. El asentamiento de la población se produjo en el siglo IX d.C. C. como villa fortificada que fue construida por los bizantinos para defender el territorio calabrés de las continuas incursiones de otros pueblos. En el centro histórico se encuentran numerosos edificios históricos, villas monumentales y 17 iglesias de diversas épocas y diferentes estilos arquitectónicos. El logo de esta 16ª edición fue diseñado en cartón por Margherita Giacchetti, estudiante del Convitto Nazionale “Vittorio Emanuele II” de Roma, que posteriormente fue reelaborado en gráficos digitales por ITIS “Scalfaro”.


Visitas Totales:
12

PREV Protagonistas en el territorio: Municipio y Coldiretti en el ‘Estate Ragazzi’
NEXT Corriere dello Sport: “Palermo en un búnker con Nikolaou”