Votación del 23 al 24 de junio de 2024: información sobre cuándo, dónde, quién y cómo votar

Votación del 23 al 24 de junio de 2024: información sobre cuándo, dónde, quién y cómo votar
Votación del 23 al 24 de junio de 2024: información sobre cuándo, dónde, quién y cómo votar

El domingo 23 de junio y el lunes 24 de junio de 2024, los ciudadanos de Rubano están llamados a segunda vuelta de las elecciones administrativas (votación) para elegir al consejo municipal y al alcalde del municipio de Rubanoya que ningún candidato a alcalde obtuvo la mayoría absoluta de votos válidos en la primera vuelta de las elecciones.

Los candidatos a alcalde admitidos a la segunda vuelta son: LUIGI SALVATORE SPOSATO Y CHIARA BUSON

Convocatoria de mítines electorales y candidatos a la segunda vuelta

CUANDO VOTAS

La votación se lleva a cabo los días de Domingo 23 de junio de 2024 de 7:00 a 23:00 y lunes 24 de junio de 2024 de 7:00 a 15:00.
El recuento de votos comenzará inmediatamente después del cierre de la votación.

DONDE VOTAS

El elector vota en su propio municipio de residencia, en cuyas listas electorales está inscrito, en la sección electoral que se muestra en tarjeta electoral en el cuadro inferior derecho.

El secciones electorales Soy:

  • 1 – 2 – 3 …………. Sc. Elem. “G. Pascoli” – CIUDAD CAPITAL Via Don L. Milani, 4
  • 4 – 5……………………………Sc. Edificio “S. D’Acquisto” – BOSCO Via Belle Putte, 1
  • 6 – 7……………………………Sc. Elemento “Agazzi” – VILLAGUATTERA Via Boschetta, 2
  • 8 – 9 – 10……………………Sc. Elem. “G. Marconi” – SARMEOLA Via C. Borromeo, 14
  • 11 – 12 – 13 – 14…….Sc. Elemento “L. Da Vinci” – SARMEOLA Viale Po, 18

El elector deberá presentarse en la sección en la que esté inscrito con cédula electoral, cédula de identidad o documento de identificación vigente.

En este sentido, se invita a los electores a comprobar que están en posesión de su tarjeta electoral y que todavía contiene espacios disponibles para sellar. Si el elector ha perdido la tarjeta electoral o se han agotado los espacios para certificar el voto, es posible solicitar, incluso por poder, la emisión de una nueva tarjeta en PuntoSi en los siguientes días y horarios:
– Lunes, miércoles, viernes: de 08.30 a 13.30 horas (acceso gratuito)
– Martes y jueves de 10.30 a 17.30 horas (acceso con cita previa)

y además, en los siguientes días extraordinarios de inauguración de PuntoSi:

– Viernes 21 de junio de 2024 de 8.30 a 18.00 horas
– Sábado 22 de junio de 2024 de 9:00 a 18:00
– Domingo 23 de junio de 2024 de 8:00 a 23:00
– Lunes 24 de junio de 2024 de 8:00 a 15:00

QUIÉN PUEDE VOTAR

Para elegir al alcalde y al consejo municipal, votan todos los ciudadanos italianos adultos, a partir del 8 de junio de 2024, inscritos en las listas electorales del municipio de Rubano.
Los ciudadanos comunitarios de otro Estado miembro que sean mayores de edad el 8 de junio de 2024 y estén inscritos en las listas agregadas para las elecciones municipales del Municipio de Rubano también pueden elegir a los miembros del Alcalde y del Consejo Municipal.

CÓMO VOTAR – BOLETA

El elector expresa la propio voto colocando una marca en el NOMBRE DEL CANDIDATO A ALCALDE que participa en la votación.

VOTO EN CASA

Los electores que se encuentren en condiciones de dependencia continua y vital de aparatos electromédicos, o que padezcan enfermedades muy graves que les imposibiliten salir del domicilio en el que viven, podrán votar en la citada residencia, presentando una solicitud específica. al Alcalde del Municipio en cuyas listas electorales estén inscritos, antes del 21 de junio de 2024 con el formulario de solicitud de voto en casa.

La declaración debe ir acompañada de un certificado sanitario, expedido por el médico responsable de la empresa Ulss local, no antes del 21 de abril de 2024. Este certificado médico debe reproducir exactamente la formulación reglamentaria, certificando así la existencia de las condiciones de enfermedad a que se refiere el artículo apartado 1, del art. 1 de la ley núm. 46/2009, con un pronóstico de al menos 60 días a partir de la fecha de expedición del certificado, o las condiciones de dependencia continua y vital de equipos electromédicos. Además, esta certificación podría dar fe de la necesidad de un llamado “acompañante” para el ejercicio del voto asistido.
Para información sobre la emisión de la certificación antes mencionada, lea la nota informativa de la empresa ULSS.6 (certificado). Atención: los certificados de votación a domicilio no pueden ser emitidos por el médico de guardia ni por el médico de cabecera.

VOTO ASISTIDO

Los electores que no puedan emitir su voto de forma independiente pueden ser asistidos por otro elector (un familiar u otro elector elegido libremente). El elector afectado por la enfermedad deberá solicitar una certificación específica emitida por un responsable sanitario de la empresa local Ulss. Es posible, previa solicitud del elector acompañada de la documentación pertinente, que la oficina electoral registre permanentemente el derecho al voto asistido mediante la colocación de un sello en la tarjeta electoral. Esto evita que el elector tenga que presentar, en cada consulta, el correspondiente certificado médico para obtener asistencia en la votación.
Para información sobre la emisión de la certificación antes mencionada, lea la nota informativa de la empresa ULSS.6 (certificado). Atención: los certificados de votación a domicilio no pueden ser emitidos por el médico de guardia ni por el médico de cabecera.

TRANSPORTE A LOS CENTROS DE VOTACIÓN PARA ELECTORES CON DIFICULTADES PARA CAMINAR

El Ayuntamiento organiza un servicio de transporte gratuito a los colegios electorales reservado para personas con dificultades para caminar.
El servicio será realizado por operadores de la Asociación de Ancianos de Rubano. El delegado de transporte recogerá al elector, a la hora acordada, en la acera frente al domicilio.
No se presta asistencia en el tramo desde el interior de la vivienda hasta la acera. Además, el elector que no pueda caminar de forma independiente deberá estar acompañado por una persona de su confianza.
Para solicitar el servicio llame al 049 8739222 y seleccione “Servicios demográficos” (tecla 1 y luego 3) o “PuntoSi” (tecla 1 y luego 1).

CONCESIONES ARANCELARIAS PARA VIAJES

Para beneficiarse de las concesiones tarifarias para los viajes por ferrocarril, mar, autopista y avión, consulte los detalles indicados en la Circular sobre concesiones tarifarias.


Para información:

Servicios demográficos y de cementerio:
tel. 049 8739222 – marque para hablar con Servicios de Demografía y Cementerios
correo electrónico: demográ[email protected] – ​​​​PEC: [email protected]

hora de recepción:
los lunes y viernes de 09.00 a 10.30 (acceso gratuito)
los martes de 16.30 a 17.30 horas (acceso libre)
los miércoles de 09.00 a 10.30 (solo con cita previa)
Jueves de 16.30 a 17.30 horas (sólo con cita previa)

Para más información consultar las páginas web del Ministerio del Interior y del Ministerio de Asuntos Exteriores.

PREV Luces y música en la Fonte di Mompiano con «Flow»
NEXT Red Bull entra en acción: pruebas privadas en Imola — Fórmula 1