Piazza Cavour, una rama se derrumba y el bosque se traga las calles

ANCONA Un crujido. Luego otro y otro. El desglose. Una enorme rama de uno de los árboles que rodean la Piazza Cavour se rompió repentinamente frente al…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

ANCONA Un crujido. Luego otro y otro. El desglose. Una enorme rama de uno de los árboles que rodean la Piazza Cavour se rompió repentinamente ante la mirada atónita de quienes caminaban al pie de la estatua de Camillo Benso en ese momento. Justo debajo de ese árbol hay un banco. Afortunadamente, sin uso en aquel momento. La rama desprendida permaneció suspendida, sostenida por las ramas de abajo. En definitiva, una serie de circunstancias para las que, por pura casualidad, el fracaso no tuvo consecuencias graves. Pero, en realidad, fue sólo una coincidencia. Los bomberos intervinieron inmediatamente para asegurar el árbol y retirar la rama insegura que quedó en el aire.

El peligro

Aquí está el estado del verde público en la ciudad. En una mañana normal, sin mal tiempo, viento o lluvia, un árbol pierde una gran rama con el riesgo de herir a los transeúntes. En este punto sería imprescindible realizar un control sanitario de todos los árboles de la plaza. Porque ayer por la mañana puede que no sea un caso aislado. Pero la alarma selvática se ha extendido ya por toda la capital. Hay zonas donde la vegetación está realmente fuera de control. La zona de la Ciudadela es prácticamente un bosque. A lo largo de via Circonvallazione ya no se distinguen los setos de los árboles.

las quejas

Los ramales se extienden hacia la carretera. En algunos lugares ocupan tramos de calzada que por su naturaleza ya son bastante estrechas. Un problema generalizado en todas partes. Sólo hace falta dar un paseo por la ciudad para darse cuenta de ello. Las quejas de los vecinos son bien conocidas. El Municipio está en dificultades, planifica las obras lo mejor que puede. Pero los recursos económicos no son suficientes. Se necesitaría una opción política específica para desviar fondos específicamente a la reducción de residuos. Una operación masiva, para evitar que lo ocurrido ayer por la mañana en Piazza Cavour suceda no sólo en ese lugar, sino también en todas las demás zonas donde las zonas verdes públicas no cuentan con el debido mantenimiento desde hace tiempo.

Las ramas en los balcones

En Pietralacroce, en via del Conero, justo a la entrada del barrio, las ramas de los árboles han entrado incluso en los balcones de los edificios. La parada de autobús quedó prácticamente devorada por el seto que explotó en todo su esplendor e invadió también parte de la calzada. En definitiva, una situación que no puede continuar más. Incluso a lo largo del eje norte-sur, hay puntos donde las plantas sin cultivar tocan la calzada. Y además del peligro que pueden causar, también es el efecto de dejadez y degradación que provoca en quienes pasan por allí lo que debe hacer que el Municipio actúe de inmediato para remediar la situación. El mantenimiento del verde urbano debe ser una de las prioridades. De lo contrario, la credibilidad de esta administración municipal también podría acabar con la próxima rama que colapse.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Mensajero del Adriático

X

PREV Las orogranatas ganan el Trofeo Ciudad de Treviso 0.13 CMB – TG Plus SPORT Treviso
NEXT NACE LA ‘ACADEMIA DE DEPORTE DIGITAL COMO 1907’, ​​CHIELLINI ENTRE LOS MIEMBROS