Obras públicas, 63 millones en juego – L’Aquila

AVEZZANO. El ajuste presupuestario 2024/2026, el reglamento para el Centro Urbano de Avezzano y la prórroga de la concesión para la construcción y gestión de las ampliaciones de los cinco cementerios municipales, se encuentran entre los doce puntos de la agenda del próximo consejo municipal convocado para Martes 25 de junio, a las 16 horas, por el presidente del ayuntamiento Fabrizio Ridolfi. Ya despedido por el ayuntamiento, el ajuste presupuestario general para 2024/2026 finaliza con un fondo de caja de más de 21 millones 700 mil euros. «El ajuste», explica el presidente de la Comisión de Presupuesto, Lucio Mercogliano, «es la herramienta jurídico-contable que permite a las autoridades locales actualizar sus estimaciones presupuestarias respecto de mayores o menores ingresos y a la luz de los nuevos escenarios económicos ocurridos durante el año. Cabe subrayar que las diversas modificaciones del presupuesto aprobadas durante 2024 no alteraron en lo más mínimo los equilibrios presupuestarios, que se mantuvieron tanto en lo que respecta a la gestión de las competencias como a la gestión de los residuos y del efectivo. En tres años, en obras públicas”, continúa Mercogliano, “se invertirán en total casi 63 millones de euros, entre obras, nuevas escuelas, nuevos espacios deportivos y sociales, carreteras, proyectos, grandes obras y remodelaciones”. Entre los principales ingresos a destacar se encuentran los más de 107 mil euros del Fondo de Solidaridad destinados principalmente a las guarderías y al apoyo de estudiantes con discapacidad, y los 57 mil euros obtenidos de la ley regional número 10 para el apoyo de los grandes eventos deportivos de la ciudad. Y de nuevo los 261 mil euros asignados al Stadio dei Marsi para la mejora energética de la estructura y para la creación de caminos y accesos dedicados a las personas con discapacidad. Entre las líneas del acuerdo, también hay 450 mil euros más, derivados del trabajo en profundidad de investigación y recuperación de la economía sumergida, descubriendo a los evasores de impuestos. Por último”, precisa el Ayuntamiento, “a partir de este año se ha puesto en marcha el nuevo servicio de higiene urbana, que estará plenamente operativo en el mes de octubre. Sin embargo, en verano estarán terminadas las obras del centro de reutilización, cuya finalización ya lleva un retraso considerable. (mdm)

PREV Turín: se espera que las obras de la peatonal Via Roma comiencen en el primer trimestre de 2025
NEXT Salvatore Di Giovanni y L’Aquila se separan en 1927