Un año de Consob según Savona Los ojos se centran en la economía estadounidense para entender los próximos recortes de tipos

Un año de Consob según Savona Los ojos se centran en la economía estadounidense para entender los próximos recortes de tipos
Un año de Consob según Savona Los ojos se centran en la economía estadounidense para entender los próximos recortes de tipos

Milán – La comunidad financiera milanesa está a la espera del informe anual de la Consob, que el presidente Paolo Savona leerá el martes a las 11 horas en el Palazzo Mezzanotte. Escucharán, como es habitual en esta cita, los principales representantes de los bancos y empresarios italianos, representantes de las instituciones financieras, mientras que el presidente de la República, Sergio Mattarella, no estará presente debido a nuevos compromisos. Pero esta semana la sede de la Bolsa italiana, controlada por Euronext, será noticia por otro hecho nunca antes ocurrido: los empleados se movilizarán por primera vez el 27 de junio, con una huelga proclamada por los sindicatos bancarios Fabi. Primera Cisl y Fisac ​​Cgil. Contra Euronext, la principal infraestructura de mercado de Europa, los sindicatos denuncian “la desinversión constante, sistemática y generalizada de Italia y el vaciamiento de las estructuras italianas desde dentro”. Veremos si Savona dice algunas palabras sobre este tema tan candente.

LO DESCONOCIDO DE LOS TIPOS DE INTERÉS

La semana también está llena de acontecimientos en el frente de los datos macroeconómicos: los operadores del mercado esperan indicaciones de los bancos centrales sobre el momento de los recortes de los tipos de interés. En particular, los analistas prevén otro recorte de tipos este año en Europa, frente a los seis que se esperaban a principios de año y uno, o algo más de uno, por parte de la Reserva Federal que, sin embargo, en junio, a diferencia del Banco Central Europeo , se mantuvo firme. Incluso en EE.UU. se esperaban seis recortes a principios de año y en su lugar sólo debería haber uno, más probablemente hacia finales de año que en septiembre.

En Europa se publicarán los primeros datos sobre la inflación de junio de Francia, España e Italia, que se espera que se desaceleren y se publicarán el viernes. Entre otros datos macro de la zona del euro, el lunes será el turno del índice Ifo relativo a la confianza de los empresarios alemanes. También en Alemania tendremos el jueves ventas minoristas, que deberían seguir en contracción.

DATOS SOBRE LA ECONOMÍA AMERICANA

En el extranjero, se espera que el jueves se publique la tercera lectura del PIB del primer trimestre y los datos habituales sobre las prestaciones por desempleo, mientras que el viernes será el turno de los ingresos y gastos personales y de la inflación PCE subyacente, una observación especial de La Reserva Federal espera una desaceleración.

En el frente italiano, tras la tragedia del trabajador agrícola, se intensifica la controversia política contra la manipulación de bandas. Los ministros Calderone y Lollobrigida plantean la hipótesis de cambios en el Decreto de Agricultura, previendo más controles. Otros eventos incluyen el 250 aniversario de la Guardia di Finanza con el Ministro de Economía Giancarlo Giorgetti (lunes).

LOS NOMBRAMIENTOS

La asamblea del CDP se reabrirá el jueves 27 para designar la nueva junta directiva. No debería haber sorpresas con respecto a Giovanni Gorno Tempini como presidente, indicado por las fundaciones de accionistas, y con la confirmación de Dario Scannapieco en el cargo de director general. El Mef deberá decidir quién será su representante en el consejo. El jueves también se celebrará en segunda convocatoria la asamblea de Ferrovie dello Stato para nombrar la nueva junta directiva. Pero en este caso todavía no hay ningún acuerdo político sobre la presidencia que deberá alcanzarse esta semana, mientras que el nuevo director general debería ser Stefano Donnarumma.

Aquí los principales acontecimientos de la agenda de Agi y Radiocor

LUNES 24 DE JUNIO

Roma: 250 aniversario de la Guardia di Finanza. Participa el Ministro de Economía Giancarlo Giorgetti; Milán: Asamblea General de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Con el Presidente Fontana, el Ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti; Roma: Informe anual de Ivass. Rueda de prensa.

MARTES 25 DE JUNIO

Roma: Subasta del Tesoro de BTP a corto plazo y BTP a 10 y 15 años indexados a la inflación de la zona del euro por un máximo de 4.750 millones de euros.

Milán: reunión anual de la Consob con el mercado financiero. 11.00 horas. Participa, entre otros, Sergio Mattarella, Presidente de la República. En el Palacio Mezzanotte. También en streaming.

El Banco de Italia publica la tercera edición del “Informe anual sobre inversiones financieras sostenibles y riesgos climáticos”. 11.30 horas.

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO

Roma: Il Messaggero presenta ‘Italia se transforma, un desafío capital’. Entre los participantes se encuentran, entre otros, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, Cav. Trabajar Francesco Gaetano Caltagirone, Raffaello Fitto, ministro de Asuntos Europeos, Sur, Políticas de Cohesión y PNRR, Marco Sangiorgio, director general de Jubileo 2025, Matteo Salvini, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Infraestructuras y Transportes.

Milán: evento “Escenarios financieros facilitados”, organizado por Golden Group y SDA Bocconi School of Management. 10.15 horas. Via Roberto Sarfatti, 10.

Acto de presentación del informe de actividad realizada por la Unidad de Información Financiera en 2023. 11.00 horas. Transmisión.

Milán: presentación del Informe 2024 “Fondos inmobiliarios en Italia y en el extranjero”, elaborado por Scenari Immobiliari. 10.00 horas. Hotel cuatro estaciones.

Milán: reunión anual de Assifact 2024. 10.30 h. Participa, entre otros, Angelo Camilli, vicepresidente de Confindustria de Crédito, Finanzas y Fiscalidad. Piazza Belgioioso, 1. También en streaming.

Milán: reunión anual 2024 de la Cámara de Comercio Americana en Italia. 11.00 horas. Se espera la participación de Giancarlo Giorgetti, Ministro de Economía y Finanzas, Via San Barnaba, 48.

JUEVES 27 DE JUNIO

Datos macro: Japón: Ventas minoristas interanuales, mayo. 1,50 horas.- Eurozona: M3 este, a/a, mayo. 10.00 horas.- Italia: Istat – confianza de consumidores y empresas, junio. 10.00 horas.- Italia: Istat – Precios de producción industriales y de la construcción, mayo. 11.00 horas.- Eurozona: Confianza de la industria, junio. 11.00 horas.- Eurozona: Confianza final del consumidor, prel de junio. 11.00 horas.- Eurozona: Confianza en los servicios, junio. 11.00 horas.- Eurozona: Índice de confianza económica de junio. 11.00 horas.- Estados Unidos: Prestaciones semanales por desempleo vigentes. 14.30 horas.- Estados Unidos: Solicitudes de prestaciones semanales. 14.30 horas – Estados Unidos: Deflactor del consumo subyacente t/t final prel del 1T. 14.30 horas.- Estados Unidos: PIB, deflactor t/t anual, prel final 1T. 14.30 horas – Estados Unidos: PIB intertrimestral anual, último trimestre prel. 14.30 horas – Estados Unidos: Pedidos de bienes duraderos ex-trasp m/m preliminar, mayo. 14.30 h – Estados Unidos: Pedidos, bienes duraderos m/m preliminar, mayo. 14.30 horas – Estados Unidos: Balanza comercial de bienes preliminar, mayo. 14.30 h.

Roma: Se inaugura “Los Estados Generales de la Agencia de Aduanas y Monopolios”. Piazza Colonna, 366. Las obras terminan mañana.

Milán: “Google Cloud Summit” para la presentación de las últimas novedades. 9.30 horas. Via Tortona, 27.

Milán: evento “Prysmian Sustainability & Innovation Days 2024”. 10.00 horas. Via Chiese, 6.

VIERNES 28 DE JUNIO

Datos macroeconómicos

Japón: Tasa de desempleo, mayo. 01.30 horas.- Japón: Ratio empleo/solicitantes, mayo. 01.30 horas.- Japón: Producción industrial m/m preliminar, mayo. 1,50 horas.- Alemania: Precios de importación a/a, mayo. 08.00 horas.- Alemania: Ventas minoristas interanual de mayo. 08.00 horas.- Alemania: Ventas minoristas m/m de mayo. 08.00 horas.- Francia: Gasto de consumo m/m de mayo. 08.45 horas.- Francia: IPCA a/a prelim, junio. 08.45 horas.- España: IPCA a/a preliminar, junio. 09.00 horas.- Alemania: Evolución del desempleo, junio. 09.55 horas.- Alemania: Tasa de desempleo, junio. 09.55 horas.- Italia: Istat – cifra de negocios de la industria y los servicios, abril. 10.00 horas.- Italia: Istat – Precios al consumo, junio. 11.00 horas.- Italia: Inflación italiana interanual preliminar, junio. 11.00 horas.- Italia: Inflación italiana m/m preliminar, junio. 11.00 horas.- Italia: Istat – Comercio exterior extracomunitario, mayo. 12.00 horas.- Estados Unidos: Deflactor del consumo (core) a/a, mayo. 14.30 horas – Estados Unidos: Renta familiar m/m, mayo. 14.30 horas – Estados Unidos: Deflactor interanual del consumo, mayo. 14.30 horas.- Estados Unidos: Deflactor del consumo (core) m/m de mayo. 14.30 horas – Estados Unidos: Gasto de consumo (nominal) m/m, mayo. 14.30 horas – Estados Unidos: PMI (Chicago), junio. 15.45 h.- Estados Unidos: final de Family Confidence (Michigan), prel de junio. 16.00 horas.

Milán: Asamblea de Sistema Moda Italia “Conexiones evolutivas. La industria de la moda entre geopolítica y nuevas relaciones de trabajo”. 11.00 horas. Participa, entre otros, Maurizio Tarquini, director de Confindustria. Palacio de Medianoche.

PREV “¿TIENE SENTIDO LA OPOSICIÓN EN ESTAS CONDICIONES?” – Noticias de Lecco – Periódico de Lecco – Noticias de última hora de Lecco, Lago Como, Resegone, Valsassina, Brianza. Eventos, tráfico
NEXT Terremoto político en Reggio Calabria, ¿viene la comisión de acceso?