“El cuerpo artificial”, el libro de Domenico Prattichizzo y Simone Rossi protagonista el 25 de junio en Agorà Aou Senese – Centritalia News

“El cuerpo artificial”, el libro de Domenico Prattichizzo y Simone Rossi protagonista el 25 de junio en Agorà Aou Senese – Centritalia News
“El cuerpo artificial”, el libro de Domenico Prattichizzo y Simone Rossi protagonista el 25 de junio en Agorà Aou Senese – Centritalia News

Un intercambio de conocimiento entre la neurociencia y la ingeniería para comprender cómo la robótica portátil puede cambiar la calidad de vida de muchas personas. Éste, en pocas palabras, es el tema principal del libro “El cuerpo artificial. Neurociencia y robots portátiles”, coescrito por los profesores Domenico Prattichizzo, profesor de Robótica y Automática de la Universidad de Siena, donde es delegado del rector para la transferencia de tecnología, y Simone Rossi, profesora de Neurología de la Universidad de Siena y médico neurólogo. de Neurología Clínica y Neurofisiología del Hospital Universitario de Siena. El volumen se presentará en Agorà Aou Senese, el formato cultural del hospital Santa Maria alle Scotte, el martes 25 de junio a las 15.30 horas, en el Aula Magna del centro docente. En el acto también participa el profesor Antonio Barretta, director general del Aou Senese. En particular, el libro profundiza en el tema de la robótica portátil, destacando cómo es posible mejorar la calidad de vida y las posibilidades de rehabilitación de personas que han sufrido daños cerebrales y déficits neurológicos. Los autores ilustrarán los mecanismos que permiten al cerebro readaptarse plásticamente a componentes corporales completamente nuevos. Entre los estudios en profundidad hablaremos de: sexto dedo y cómo puede fortalecer el agarre de pacientes con paresia de la mano; tobilleras vibratorias y cómo pueden ayudar a caminar en pacientes con Parkinson; de un innovador dispositivo vibratorio controlado por teléfono inteligente que puede ayudar en el tratamiento del tinnitus. En el centro del volumen se encuentran los desafíos y logros de la robótica portátil: gracias a la inteligencia artificial, llegan nuevos dispositivos que pueden restaurar las funciones originales de extremidades comprometidas por accidentes o patologías, y también proporcionar a personas sanas cuerpos mejorados por la tecnología, en capaz de competir con robots cada vez más capaces y eficaces. El pasado mes de mayo Prattichizzo y Rossi fueron ganadores de la segunda edición del premio “Libro del año sobre innovación”. La ceremonia de entrega se celebró en Padua en el marco del Festival de Innovación Galileo.

PREV “Se ha elaborado una ‘hoja de ruta’ de intervenciones concretas y sostenibles” – Sicilia24ore – Director Lelio Castaldo
NEXT Hipotecas, en Abruzos +12% de las solicitudes respecto a 2023