Festival de Cine de Pesaro, todos los ganadores

Pesaro.- Terminó con gran éxito de público y el Premio Especial Pesaro 60 a Luca Guadagnino 60ª edición del Salón Internacional del Nuevo Cine en Pésaro.

Los tres jurados del concurso oficial se reunieron y cada uno anunció a sus ganadores. El jurado internacionalcompuesto por personalidades destacadas – Luis Miñarro, Julio Bressane Y Myriam Mézières – decretó ganador” Cambio lento” de Shambhavi Kaul Por qué “es testigo de la arquitectura del tiempo, del viento y del mundo antes y después de los hombres.”

El registro declarata Shambhavi Kaul: “Me siento verdaderamente honrado de recibir este premio. Agradezco a los organizadores del festival, al comité de selección y al jurado. Para mí ya era un honor haber sido seleccionado en un festival legendario, que apoyaba el cine a nivel internacional, sin concesiones. Incluso desde la India, donde oí hablar del festival por primera vez. Y es pensando en esta historia, en este concurso único, que siento especial ilusión por recibir este premio. Estoy feliz no sólo por mí, sino también por mis excelentes colaboradores. Y me alegro por todos los cineastas del mundo que rompen moldes y se arriesgan.“.

Además del premio principal, el jurado determinó dos menciones especiales: la primera mención especial va a “La laguna del soldado” de Pablo Álvarez Mesa Para “su profunda sensibilidad y su poesía sencilla y poderosa sobre un lugar, su trágica historia y sus habitantes”. ldependiente mención especial va a “Acción directa” de Ben Russell y Guillaume Cailleau “porque pregunta al espectador sobre la urgente necesidad de actuar y reaccionar ante la manipulación orquestada por el poder”.

el jurado juvenilformado por estudiantes de universidades de toda Italia con cursos de historia del cine y de las principales escuelas de cine y academias de bellas artes, ha elegido premiar “Hexams Heads” de Chloë Delanghe y Mattijs Driesen”por su capacidad para recodificar un género a partir de sus estereotipos. Pensando en la relación entre espectador e imagen, la película provoca desorientación por la convivencia de diferentes lenguajes audiovisuales”.

Mención de Honor por “Fidai Film” de Kamal Aljafaripor la capacidad de sabotear y revitalizar el repertorio audiovisual y literario a través de un trabajo de investigación y edición que construye diacrónicamente el tiempo, devolviendo la dignidad histórica a un pueblo culturalmente defraudado”.

Mención especial a “Radiance” de Shuhei Hatano por compartir la religiosidad íntima de las pequeñas cosas, estimulando múltiples esferas sensoriales y permitiendo al espectador participar empáticamente en el flujo sinestésico de su memoria..

El jurado compuesto por críticos de la Unión Nacional de Críticos Italianos – Emanuele Di Nicola, Arianna Vietina y Sarah Van Put galardonado con el premio de la unión a “Fidai Film” de Kamal Aljafari con la siguiente motivación: “por el vigoroso trabajo en la recuperación de documentos que restablecen la identidad y la dignidad de un pueblo y por la capacidad de (re)construir poderosamente la imagen perdida”.

en la foto: el director indio Shambavi Kaul

(crédito a Michiel Devijvier)


Vistas de publicaciones:
7

PREV Pocos voluntarios, Anpana cerró: “No podemos garantizar los servicios”
NEXT Auge en la costa toscana. La Fundación Prato detecta la señal sonora