El turista es un amante infiel pero Las Marcas pueden conquistarlo

Las Mujeres del Vino en Pesaro para la conferencia sobre enoturismo con el concejal Antonini

La conferencia “Las nuevas fronteras del vino, entre cultura, turismo y bienestar” promovida por la Asociación Nacional de Mujeres del Vino y por la delegación de Las Marcas con el importante apoyo de la Región. Las Mujeres del Vino fueron recibidas por el viceprefecto Antonio Angeloni y el teniente de alcalde de Pesaro Daniele Vimini.

A la provocación lanzada durante la conferencia por Donatella Cinelli Colombini, ex presidenta de Le Donne del Vino y fundadora del Movimiento Enoturístico y creadora de Open Cellars: «El turista es un amante infiel y debe ser conquistado», responde Andrea Maria Antonini , Consejero de Agricultura y Desarrollo Económico de la Región de Las Marcas: «La Región de Las Marcas tiene todas las cartas en orden. Por eso es muy importante hacer un gran trabajo en equipo, cada uno respetando su rol, para transformar una región que todavía tiene tanto que decir y contar, tenemos una gran fortaleza que radica precisamente en nuestra biodiversidad desde las viñas nativas que pueden crear identidad territorial y en la oferta de empresas y bodegas”.

La conferencia, moderada por la periodista Agnese Testadiferro, contó luego con las intervenciones de Daniela Mastroberardino, presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres del Vino, que ilustró el valor de la Cultura del Vino para transmitir a las nuevas generaciones: «Una convención – añadió el presidente – que nos llevó a descubrir Las Marcas, la región que no se espera por su excelencia vinícola, gastronómica y artística. Ésta es la fuerza de muchos territorios italianos y nosotras, las mujeres del vino, a través de nuestros profesionales, nuestro networking, nuestra atención a la diversificación, somos protagonistas y aportamos un pensamiento que presagia cambios para nuevos e importantes éxitos del vino italiano”.

Otras intervenciones de: Valerio Temperini, Profesor UNIVPM, Facultad de Economía “G.Fuà”, Departamento de Gestión; Gianni Sagratini, profesor de química de alimentos de la UNICAM, responsable de la carrera de Ciencias Gastronómicas; Donatella Cinelli Colombini, ex presidenta de Le Donne del Vino, fundadora del Movimiento Enoturístico y creadora de Open Cellars y Anna di Martino, periodista. La conferencia se incluye en el denso programa del congreso nacional de 2024 de Le Donne del Vino que se desarrolla de forma itinerante en Las Marcas con el tema “Las Marcas, las descubrirás sin fin”.
La hospitalidad y la organización corren a cargo de la delegación de Las Marcas de Le Donne del Vino encabezada por Daniela Sorana y las delegadas adjuntas Nazzarena Togni Ceci y Stefania Palazzesi.
La mañana se abrió con las notas de Gioacchino Rossini gracias a la actuación de la pianista Elisa Cerri y la soprano Giulia Silvestri, ambas de la Orquesta Olimpia.
Una charla exploró las perspectivas de futuro de la cadena de suministro del vino a través de las intervenciones de Apra, Enartis, Grafiche Federighi, Enovetro, Amorin Cork Italia y Bper.
En la sala participaron, entre las más de 150 Mujeres del Vino llegadas de toda Italia, Alessandra Boldreghini, concejala de Turismo del municipio de Morro d’Alba, el teniente de alcalde del municipio de Appignano, Stefano Montecchiarini, Federico Castellucci, presidente de Confagricoltura Marche y Arianna Bottin, delegada regional para Empresas Jóvenes Coldiretti.

PREV “El consorcio no es muy chino, por lo que la oferta es menor e inadecuada”
NEXT aquí está el “mapa” de la ‘ndrangheta en Lombardía