En Lucca una dedicatoria especial para Otto Hofmann

Un enorme homenaje de la ciudad de Lucca, y de la Fundación Ragghianti, a Otto Hofmann (1907-1996), pintor alemán que estuvo entre los principales exponentes artísticos de la lucha contra el régimen nazi y la censura de Hitler.

Hasta el 14 de julio se podrán admirar 130 obras, muchas de ellas inéditas, del pintor, experto en arte abstracto y de vanguardia, que no pudo evitar el frente y fue enviado a luchar a Rusia, capturado y segregado en un campo de prisioneros hasta 1946.

Entre las obras expuestas, el testimonio más evocador y conmovedor lo dan las acuarelas que embellecieron las cartas enviadas tanto a su esposa como a sus amigos durante su período de encarcelamiento.

En particular de Luciano Fioramonti, el director de la Fundación Ragghianti, Paolo Bolpagni, así como curador de la exposición junto con Giovanni Battista Martini, declaró: “Otto Hofmann atravesó el siglo XX desarrollando su propio abstraccionismo personal, no dogmático pero muy libre. , insertando en ocasiones también elementos figurativos. De su maestro Kandinsky había heredado el principio de la necesidad interna del artista, es decir, no someterse a imposiciones o reglas rígidas sino a la libertad creativa como valor supremo.”

“Exponente de un arte abstracto consagrado a la libertad total, Hofmann, después de muchas tragedias personales, a partir de ese momento renació a una nueva vida, exponiendo y viajando continuamente, convirtiéndose en un artista verdaderamente europeo, con largas estancias en París, donde compartió la estudio con Giacometti, Costa Azul, Bélgica, Italia, en contacto con muchas realidades culturales”, continúa Bolpagni.

Uno de los hallazgos más conmovedores es una carta que Hofmann escribió a su esposa, en aquellos momentos duros e imborrables, con un extracto que dice: “Estas cartas y estos dibujos constituyen una especie de escritura secreta que es testimonio de mi íntima extrañeza al guerra y que en esos cuatro años demostró que para mí no había ningún enemigo que necesitar ser destruido”.

PREV Corigliano-Rossano, grupo del consejo de oposición: «El alcalde respeta las instituciones y los votantes»
NEXT “Una vida, una actividad para los demás”: el Premio Teresa Merlo en la Fundación Bianca Ballabio