Massa, tratamiento de aguas pluviales en la depuradora Lavello 2: arrancan obras por valor de casi 2 millones

Massa, tratamiento de aguas pluviales en la depuradora Lavello 2: arrancan obras por valor de casi 2 millones
Massa, tratamiento de aguas pluviales en la depuradora Lavello 2: arrancan obras por valor de casi 2 millones

MASSA – Más de 1 millón 800 mil euros para mejorar la eficiencia del tratamiento de las aguas pluviales superiores al caudal máximo negro en la planta depuradora Lavello 2, en el municipio de Massa. La importante inversión permitirá la modernización completa del equipo electromecánico de la unidad de pretratamiento, así como la renovación y adecuación del sistema eléctrico de parte de la depuradora. La planta, en los últimos meses, ya se había visto afectada por intervenciones para reforzar la desinfección y el tratamiento del agua de lluvia: estas nuevas obras están comenzando a implementar el funcionamiento de la depuradora, tanto en condiciones de caudal medio como en condiciones de caudal máximo.

El alcalde de Massa, Francesco Persiani, declaró: “Esta importante inversión en la modernización de la planta depuradora Lavello 2 completa un ciclo de renovación total de la planta iniciado en 2019. No sólo pretende mejorar el funcionamiento de la planta en sí, sino constituye la contribución que aún faltaba para la plena protección del medio ambiente terrestre y marino. Continuaremos trabajando juntos por una Massa más bella y habitable”.

El presidente de GAIA SpA Vincenzo Colle declaró: “Volvemos a invertir en la planta Lavello 2 con obras que tienen como objetivo mejorar la capacidad de gestionar los picos de caudal provocados por eventos meteorológicos intensos, garantizando así una gestión eficaz de las aguas residuales incluso en condiciones de fuertes lluvias. El principal objetivo del proyecto es reducir el riesgo de sobrecargas en el sistema de alcantarillado, mejorando la capacidad de tratamiento y la calidad del agua tratada”.

La vicepresidenta Michela Consigli añadió: “Esta intervención se basa en la adopción de tecnologías avanzadas y sostenibles para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental. GAIA se dedica constantemente a la observación y estudio de nuevos sistemas de depuración, teniendo en cuenta el continuo desarrollo de la normativa sectorial. Estas normativas exigen niveles de actuación cada vez mayores por parte de los gestores, con el objetivo de salvaguardar el medio ambiente, el territorio y también el turismo, contribuyendo a la calidad de las aguas de baño”.

En concreto, inicialmente se procederá a una serie de sustituciones de antiguas bombas, tuberías y válvulas presentes en la estación elevadora inicial, para continuar con una renovación completa de todas las rejillas existentes, sustituyéndolas por maquinaria más eficiente y de mayores prestaciones. Para garantizar un fácil mantenimiento y reducir los costes operativos, también se instalarán nuevas puertas. Para garantizar un funcionamiento eficiente se actualizará tanto el sistema eléctrico de todo el sector de pretratamiento como todo el sistema de control automático. También se prestó especial atención a la gestión de las aguas residuales durante todos los procesos, proporcionando una serie de dispositivos, como motobombas y generadores, para garantizar el tratamiento constante de las aguas residuales.

Por último, está prevista una intervención de optimización en el tanque de laminación existente para evitar fugas de espuma durante eventos meteorológicos particularmente intensos.

Las obras durarán aproximadamente 4 meses y comenzarán una vez concluidos los procedimientos de licitación habituales.

PREV ‘Abruzzo en un sándwich’, 3 chefs unidos para apoyar el turismo – Terra e Gusto
NEXT El tiempo en Sicilia: encuesta radiofónica Trapani Birgi el lunes 24 de junio de 2024 a las 12:00