Comienza “cieloaperto”, el festival de música atento al medio ambiente y a la problemática social / Cesena / Inicio

Comienza “cieloaperto”, el festival de música atento al medio ambiente y a la problemática social / Cesena / Inicio
Comienza “cieloaperto”, el festival de música atento al medio ambiente y a la problemática social / Cesena / Inicio

La 12ª edición de está lista para despegar “cielo abierto”. El festival de música promovido por Retropop Live tendrá lugar del 28 de junio al 28 de agosto en los evocadores escenarios de la Rocca Malatestiana de Cesena, Villa Torlonia de San Mauro Pascoli y en el parque fluvial de Santa Sofia.. A estos le sumamos dos nueva entrada: El claustro de San Francesco en Cesena y Piazza del Torricino en Savignano sul Rubicone. “Un festival que sigue alimentándose de la belleza, la investigación y la calidad estética y en la elección del elenco artístico, a pesar del aumento de costos y dificultades logísticas por ubicación ubicados en lugares difíciles”, subrayó Jones Severi, presidente de la asociación Retropop Live, en la rueda de prensa de presentación de la exposición, esta mañana en la Biblioteca Malatestiana.

La reseña de este año está dedicada a la palabra clave. “Constelación” que une todos los eventos, como – precisamente – muchas estrellas en una constelación. “Hay momentos en los que la confusión se apodera de nosotros y necesitamos referencias a las que agarrarnos para encontrar el camino dentro del laberinto que representa la vida cotidiana. Así que mirar las estrellas y recibir una sugerencia de una constelación parece volver al mundo real, y nos aleja por un momento, al menos durante un concierto, en nuestro caso, de las tensiones de lo virtual”, afirma. explicó el director artístico Piero Mantengoli.

El calendario ve nuevas propuestas junto a artistas internacionales. La apertura de esta edición es la previa, entrada gratuita, en la Piazza del Torricino en Savignano el 28 de junio con Thru Colleted (grupo de artistas independientes fundado en Nápoles) y el DJ, productor y multiinstrumentista italo-canadiense Bruno Bellissimo. El 1 de julio en Villa Torlonia en San Mauro Pascoli será el turno de Inmersión lenta, la banda considerada entre las puntas de lanza del shoegaze a nivel mundial que interpretará las canciones de su último disco ‘Everything is living’. El 3 de julio será el turno del joven cantautor romano Rayos quien en poco tiempo logró conquistar público y crítica con su muy lanzado nuevo disco “Infinito + 1”. El 6 de julio nos trasladamos a las orillas del Río Bidente, en el parque fluvial Santa Sofía: Los protagonistas, desde las primeras luces del atardecer, son el cantautor. Giancane y el dibujante Zerocalcare, que el año pasado registró un agotado.

Después de una larga pausa, el 8 de agosto empezamos de nuevo en la Rocca Malatestiana de Cesena (donde todo empezó) con Kae Tempestad: una de las voces más inspiradoras, únicas y aclamadas; Explosiones en el Cielo serán el 11 de agosto con su último álbum “End” inspirado en la oscuridad; El 12 de agosto el esperado regreso de Vasco Brondi, apreciado cantautor y escritor de Ferrara con el nuevo álbum ‘Un signo de vida’; El 16 de agosto espacio para Marlene Kuntz con motivo del trigésimo aniversario de su álbum debut “Catartica”, hito indiscutible del rock italiano. Finalmente terminará en el claustro de San Francisco el 28 de agosto con el viaje introspectivo de Ty Segall en set acústico, con el disco ‘Three Bells’.

“La organización tiene un coste total de 500 mil euros, de los cuales sólo un tercio se cubre con aportaciones públicas y privadas. El objetivo es imitar a los grandes festivales europeos, que reciben el 70 por ciento de los gastos”, subraya Piero Mantengoli. El Ayuntamiento de Cesena, por su parte, aporta 35.000 euros cada año durante un período de tres años.

Desde el principio, ‘cieloaperto’ se destacó por su atención al medio ambiente, gracias a la colaboración con el Grupo Hera. Hasta la fecha se han introducido prácticas virtuosas como la eliminación del plástico, el incentivo al uso compartido del coche, la recogida selectiva de residuos, la eliminación de pajitas, el uso de vasos de plástico lavables y toda la producción de hielo mediante energía fotovoltaica.

Otra piedra angular está representada porCompromiso con las cuestiones sociales: Se confirma el apoyo al proyecto “Más allá del jardín”, promovido por la Unidad Operativa de Adicciones Patológicas de Cesena de la Autoridad Sanitaria Local de Romaña, y por la Fundación Enaip Forlì-Cesena Ets. Otra novedad está representada por el área Juego comisariada por Ms Edizioni, Nigredo Press & Fumbel Gdr.

Para información y preventa: www.acieloaperto.it, celular. 339 2140806.

PREV Boato en Toscana, el informe del Instituto Geofísico y la Universidad de Florencia: “Poder sonoro excepcional”
NEXT Uyba, una arena alegre: nace la curva AdF