Boato en Toscana, el informe del Instituto Geofísico y la Universidad de Florencia: “Poder sonoro excepcional”

Boato en Toscana, el informe del Instituto Geofísico y la Universidad de Florencia: “Poder sonoro excepcional”
Boato en Toscana, el informe del Instituto Geofísico y la Universidad de Florencia: “Poder sonoro excepcional”

Florencia, 22 de junio de 2024 – Il rugido escuchado en una buena parte de toscana la tarde del jueves 20 de junio sigue siendo el centro del análisis de los expertos, que de momento confirman la primera hipótesis: la de la bola de fuego, un fragmento de un asteroide, en la práctica una “roca espacial” que al entrar en la Tierra La atmósfera se desintegra generando el ruido atronador que asustó a miles de personas.

Cuando el estruendo se escuchó a las 16.29 del jueves, muchos pensaron que se trataba de un terremoto debido al temblor en el suelo provocado por el fenómeno.

“Un rugido que dura varios segundos asociado a la clara percepción de un temblor en el suelo que hizo pensar a muchos en un choque sísmico”, explica el Dr. Andrea Fiaschi delInstituto Geofísico Toscano y de Emanuele Marchetti del Departamento de Ciencias de la Tierra delUniversidad de Florencia.

En el centro de su informe se encuentran los datos recopilados por la instrumentación sismo-acústica instalada por la Fundación Parsec y la Universidad de Florencia – Departamento de Ciencias de la Tierra en el campo deportivo de Seccheto (Campamento en Elba) que “registró una señal sísmica acústica de particular poder energético”.

Leemos en el informe: “Se descubrió que la onda de presión tenía una amplitud diez veces mayor que los eventos registrados anteriormente, saturando los sensores infrasónicos y produciendo una señal sísmica que se propagó tanto en Elba como a lo largo de las costas toscanas, hasta el punto de que fue observado también en las estaciones de la red nacional del INGV”.

El análisis de las señales “destacó que la señal llegó al Presión máxima que pueden registrar los sensores.luego dice potencia de sonido excepcional; venía en el aire desde el Sur y tenía dirección Este-Oeste con respecto al sitio de monitoreo; la velocidad aparente permanece estable en aproximadamente 400 metros por segundo durante toda la señal y luego disminuye, indicando un movimiento que se aleja de la fuente. El punto de origen del fenómeno está al sur deIsla Montecristo”.

Fiaschi y Marchetti explican: “En primer lugar hay que destacar que ciertamente fue algo que sucedió en airepor lo que se pueden excluir todos aquellos fenómenos que afectan al subsuelo, tales como tembloresen segundo lugar es algo extremadamente enérgicopor lo que debemos excluir eventos como explosiones de canteras o explosiones sónicas causado por aviones militares.”

En definitiva, entre las diversas interpretaciones posibles, la que será objeto de estudio y verificación en los próximos días, “la de un bola de fuego entró en la atmósfera parece el más plausible y coherente con los datos. Cabe destacar que desde su instalación la instrumentación ha registrado otros eventos acústicos, en particular explosiones de canteras y explosiones de aviones supersónicos, sin embargo podemos afirmar con certeza que el fenómeno registrado el 20 de junio presenta características completamente peculiares en comparación con los demás eventos observados. tanto por su poder excepcional como por su propagación. De momento el evento se puede dar por concluido y sin mayores consecuencias naturales. En las próximas semanas, los datos adquiridos serán examinados en profundidad para confirmar o desmentir la interpretación de los datos y perfilar otras características del fenómeno observado”.

El equipamiento presente en la isla de Elba está activo desde hace más de un año y fue encargado y financiado por la administración de Protección Civil Intermunicipal – Elba Occidental con el Ayuntamiento de Campo nell’Elba como organismo principal precisamente para hacer frente a acontecimientos como éste. y brindar apoyo científico a la protección civil llamada a tranquilizar y explicar los hechos a la ciudadanía. El proyecto lo lleva a cabo desde el punto de vista sísmico el Instituto Geofísico de Toscana-Fondazione Parsec, bajo la dirección del Dr. Andrea Fiaschi, y desde el punto de vista acústico, el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Florencia, bajo la dirección del Profesor Emanuele. Marchetti. La instrumentación consta de un conjunto infrasónico (una serie de sensores acústicos conectados entre sí) y una estación sísmica. El lugar de instalación es el campo deportivo de Seccheto en la costa sur de la isla. Las señales adquiridas se transmiten y monitorean en tiempo real a ambos Florenciaen la sede del Departamento, y en Céspeden la sede de Fundación Parsec. La velocidad de adquisición permite el procesamiento inmediato de las señales y la interpretación del fenómeno observado.

PREV Feria del Disco, 1.ª edición en Molfetta Gran Shopping – MolfettaLive.it
NEXT Tres mil agricultores en la plaza “Basta de jabalíes. Medidas serias para toda la cadena de suministro”