Se presentó el programa de la undécima edición del Festival Internacional de Cine de Lamezia

Se presentó el programa de la undécima edición del Festival Internacional de Cine de Lamezia
Se presentó el programa de la undécima edición del Festival Internacional de Cine de Lamezia

Lamezia Terme – Ya no estamos en Kansas. Porque, en realidad, esa magia del cine que “El Mago de Oz” ciertamente encarnó como pocos pronto revivirá en Lamezia gracias a la undécima edición del Lamezia International Film Fest, un evento ya consolidado a nivel nacional dirigido por el crítico de cine GianLorenzo. Franzì. Una edición más repleta de proyecciones, debates e invitados ilustres, quizás nunca más abierta a la contaminación y a la colaboración con otras importantes entidades locales que este año.

Un claro ejemplo de ello es la presencia de un personaje iconoclasta como Morgan, nombre artístico de Marco Castoldi, entre los principales exponentes de la composición italiana, que tendrá la tarea de inaugurar el evento el próximo 15 de julio, en un día con fuertes connotaciones musicales ( también la actuación en directo, sobre X Factor, de Santino Cardamone). Pero es sólo uno de los grandes nombres que, una vez más, llegarán a Lamezia después de Abel Ferrara, Peter Greenaway, Toni Servillo y muchos, muchos otros. El programa completo, que estará disponible oficialmente a partir del lunes, fue ilustrado por el propio Franzì, asistido por la directora organizativa Valentina Arichetta, en una conferencia de prensa especial en “I Giardini del Novecento”, una vez más el lugar principal, pero no el único, del LIFF.

“Este año – comienza el face de “Cinematografo” – serán seis días, porque hemos decidido expandirnos y alargarnos, colaborando también con otras empresas de nuestra zona, como Trame. No es casualidad que estemos hablando de una programación bastante completa, empezando por las películas, incluidas las películas en preestreno absoluto, que aún no se han distribuido en los cines, y nuestras secciones distintivas: Colpo d’Occhio, Esordi d’Autore y Visioni. Noturno. También contaremos con varias producciones de la Calabria Film Commission, un hecho que va más allá de ser calabrés, porque nuestra región se está convirtiendo en un lugar importante para numerosas películas nacionales e internacionales”.

Naturalmente, se da un amplio espacio a los numerosos invitados: no sólo Morgan, sino también Asia Argento (“Es una empresa familiar”, diría Lumet), Giulio Base, Andrea Di Consoli, Claudia Kovacs, Giuseppe Smorto, Claudio Bisio, que cerrará la edición el 20 de julio y, sobre todo, Franco Maresco, definido por Franzì como “el buque insignia de este año, no sólo por su peso específico como autor sino también porque suele mostrarse reacio a participar en el festival”. ). Hablando de innovaciones, “un agradecimiento especial – afirma Valentina Arichetta – va en primer lugar a Pasquale De Sensi, que se encargó de la gráfica y, sobre todo, fue de gran ayuda para reelaborar nuestro logo, que representa la sirena Ligea. Pero también a todo nuestro personal, cuyo trabajo ciertamente no se limita a los seis días del festival sino que comienza desde lejos, a todos nuestros socios y a aquellos que han decidido unirse a nosotros y establecer contactos”. Este último aspecto no es nada evidente, como subraya el presidente de la Fundación Trame, Nuccio Iovene: “A menudo, en el mundo del Tercer Sector, nos proponemos crear una red, pero luego, puntualmente, no sucede . Sin embargo, como Fundación Trame, intentamos construir y quizás consolidar relaciones con todas las realidades vivas del territorio, no sólo con las más cercanas a los temas que tratamos. Precisamente por eso nos pusimos a disposición para incursiones en otros momentos y ocasiones, como en el caso del Festival Internacional de Cine de Lamezia. Una colaboración caracterizada por la contaminación de idiomas que me hace muy feliz y espero que pueda ser cada vez más estrecha.”

Otra colaboración, renovada en este caso, es la con la asociación Reportage, dirigida por Annamaria Persico, responsable de diversas actividades durante el evento (narración digital, presentación de libros, un nuevo concurso literario dedicado a Franco Costabile y el premio Litweb de Ippolita Luzzo). . Por último, también estuvo presente el alcalde Paolo Mascaro, que concluyó la conferencia destacando el nuevo papel de Lamezia en el horizonte cultural de todo el Sur: “Lamezia ya no es lo que era y el hecho de que eventos como el Festival Internacional de Cine de Lamezia El hecho de que Fest o Trame haya pasado por diez ediciones es una clara prueba de ello. Son un ejemplo de territorio abierto a iniciativas culturales de cierta importancia, favoreciendo su arraigo y crecimiento. Hablando de cine, otra prueba la aporta el director Mario Vitale (presente en el congreso, ndr.), entre los símbolos de una ciudad que quiere surgir, llegar. Pero no es una excepción, porque hay muchísimos. Y acontecimientos como este – concluye – son el emblema de esta nueva visión de Lamezia Terme”.

El programa del Festival Internacional de Cine de Lamezia 11

lunes 15 de julio

17.30 h Sala Giardini 1, El autor estrena “Yo soy Tony Scott”, de Franco Maresco
19.00 h apertura musical en directo con Santino Cardamone
Seguir: Premio Ligeia: encuentro con Marco Morgan Castoldi
Evento Especial: Presentación del libro “La rosa en el vaso”, con Luigi Tassone, Giovanni Mazzei
seguido del concurso “Huellas”, de Dubravka Turić
Visiones nocturnas “Educación en el hogar”, de Andrea Niada

Martes 16 de julio

17.30 h Sala Giardini 1, Autor estrena “El corazón engaña”, de Asia Argento
17.30 h Masterclass de doblaje (organizada por la Escuela de Interpretación de Calabria): Pasquale Anselmo
19.30 h Premio Ligeia, encuentro con Asia Argento y Franco Maresco
encuentro con Filippo Carlo Jacopo Mazzarella,
A continuación, el concurso “The Darking Way”, de Zsolt Pozsgal, encuentro con Claudia Kovacs.
Visiones nocturnas “Trazando la forma del mal”, de Hanna Bergholm

miércoles 17 de julio

17.30 h Sala Giardini 1, Cine de Calabria, Giotto/Leggera/Ancella d’Amore
18.00 Clase magistral de actuación comisariada por la Escuela de actuación de Calabria): Giorgio Colangeli
19.30 h Premio Ligeia Web, encuentro con Sio, Giuseppe “Mandrake” Ninno
Proyección del cortometraje IC Manzoni: “¿De dónde vienen los juguetes?”
seguido de Competencia: “Ecos”, de Tommy Uorens
Visiones nocturnas: “Terrifier”, de Damien Leone

Jueves 18 de julio

17.30 h Sala Giardini 1, Evento especial, “Fritti dalle stelle”, de Marco Lombardi
Presentación del libro “Veg In Black”, de Vegnarok
18.00 horas Clase magistral de actuación comisariada por la escuela de actuación de Calabria). Giorgio Colangeli
19.30 Cinegustología, encuentro con Marco Lombardi
Encuentro con Carlo Gallo
seguido del Evento Especial “Lux Santa”, de Matteo Russo
“Enlazamiento ético”, de Lorenzo Malavolta, Lucia Mauri

viernes 19 de julio

10.30 Piazza Mazzini, Evento especial: “Cuentacuentos y tradición”
17.30 h Sala Giardini 1, El autor estrena “El suero de las vanidades”, de Alex Infascelli
19.30 h Premio Ligeia: encuentro con Giuseppe Smorto y Daniela Porto
presentación del libro “Dimenticami Dopodomani”, de Andrea Di Consoli, encuentro con el autor 20.00 h. Festival Especial Trame: “Semidel”, de Fabio Mallo
seguido de Competición, cortometrajes

Sábado 20 de julio

17.30 h Sala Giardini 1, Debut de autor, “Poliziotti”, de Giulio Base
19.00 Biblioteca Municipal, entrega de premios Colpo D’Occhio
Entrega de premios Nastri d’Argento (en colaboración con Trame Festival)
a seguir: Premio Ligeia: encuentro con Claudio Bisio, Giulio Base, Cristiano Bortone
seguir Clausura: “mi lugar está aquí”, de Cristiano Bortone y Daniela Porto

Francesco Sacco

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Verónica Tosi reina de Europa en su Vigevano. Dominó la dura española Francesca
NEXT Incendio de Aversa, seguimiento por ARPA Campania – continúa Dea Notizie