Qué hacer en el Valle de Aosta – “Quería ser rapero”, Sago presenta su nuevo álbum

Qué hacer en el Valle de Aosta – “Quería ser rapero”, Sago presenta su nuevo álbum
Qué hacer en el Valle de Aosta – “Quería ser rapero”, Sago presenta su nuevo álbum

Se llama “Quería ser rapero” el nuevo trabajo de Andrea “Sagú” Di Renzo que será presentado miércoles 26 junio 2024en el bar de cócteles Wet Industry, en via Tourneuve 12, en Aosta, a partir de las 19.00 horas.

La velada comenzará con un DJ set de Christian “Skaa” Cavallera mientras que alrededor de las 21 horas Sago interpretará en vivo los nuevos temas con el apoyo de Simone “Momo” Riva al bajo y el propio DJ Skaa a la consola.

El nuevo álbum, que sale un año y medio después del último “The Renzo”, se compone de 14 canciones que van desde el rap clásico a experimentos más trap, pasando por sonidos decididamente rockeros hasta canciones más etéreas y delicadas.

La obra fue grabada íntegramente en el estudio TdE de Momo Riva, que también se encargó de la mayor parte de las producciones, garantizando su coherencia musical.

Numerosas colaboraciones presentes en el álbum: de Ruggero Dondi, actor y locutor italiano que abre el disco con una recitación sobre el significado de un sueño (quería ser rapero) a Kento y CUBA Cabbal, raperos de nivel nacional que rapean con Sago en “Vuotiinterno”. No faltan invitados locales como Fabien Lucianax y Fabio Réan, Nasablanca e Ylenia Mafrica o amigos de la cercana Turín como Brattini y Botta.

Los temas se refieren a la dificultad de ser creíble en un mundo cada vez más vinculado al efecto más que al concepto, dificultad a la que Sago responde con temas relacionados con su vida cotidiana: su trabajo como educador (en “Il giro dell’oca” y Les Fous” incluye a usuarios del centro de día para personas con dificultades mentales “Arc en Ciel” donde trabaja Sago que cantan y rapean con él), política (en “Vuoti inside”), actualidad de la ciudad (en “Elena”), hasta un homenaje al histórico grupo de rap italiano Sangue Misto cuyo único álbum cumple 30 años este año y que ha marcado a Sago desde su aparición.

Presente en el álbum, en el tema “Inshallah”, el joven Bilal Arif alias “NASAblanca“. El joven es alumno del laboratorio de rap que Sago mantiene en Cittadella desde hace varios años y además de ser invitado en este tema, sale al mismo tiempo que su primer EP “Parlo con mi siself” íntegramente. producido por Momo Riva y financiado íntegramente por Sago. Para Sago, el rap es también una forma de resistencia y de justicia social: “Si tienes talento pero no tienes medios, haré todo lo que pueda para echarte una mano”. Luego del proyecto 1000 Problems, la joven Nasablanca está lista para un proyecto en solitario que se lanzará al mismo tiempo que el de Sago. Ambas obras estarán disponibles en las principales plataformas digitales.

PREV Corigliano-Rossano, grupo del consejo de oposición: «El alcalde respeta las instituciones y los votantes»
NEXT “Una vida, una actividad para los demás”: el Premio Teresa Merlo en la Fundación Bianca Ballabio