Catanzaro, Serena Bortone presentará su primera novela hoy a las 18.30 en Villa Margherita

Catanzaro, Serena Bortone presentará su primera novela hoy a las 18.30 en Villa Margherita
Catanzaro, Serena Bortone presentará su primera novela hoy a las 18.30 en Villa Margherita

La rica programación de Da Margherita a Catanzaro cobra vida con libros, cine, música, exposiciones y actividades para todas las edades. La sección literaria acogerá, entre los distintos nombres de atractivo nacional, también al autor y presentador de televisión Serena Bortoneconocida por el gran público por el programa “El Che será…” de Rai Tre, que presentará hoy en Villa Margherita. Sábado 22 de junio, a las 18.30 horas, su primera novela “Para cerrar tan dulce”. Una historia de amor y amistad ambientada en la Roma de finales de los años 80, en esa etapa de la vida en la que los sentimientos parecen prevalecer sobre todo, arrastrándonos a un vórtice que oscila entre la ilusión y los retornos bruscos a la realidad.

Entre complicidades, traiciones, giros y traumas, la historia de una época y una generación que se descubre libre y irremediablemente ingenua. Una novela tierna y conmovedora, pero también dolorosa y llena de valentía, sobre cuánto estamos dispuestos a dejarnos engañar por el amor. Un libro inspirado en una historia vivida por la autora en su adolescencia, “en ese momento encantado, velado por inseguridades, sueños, errores, ese espacio oscuro que es la búsqueda de la propia identidad”, explica Serena Bortone.

A las 19 horas seguirá la selección musical de Pentotal en la terraza de la villa. A las 20.30 horas, el trekking urbano, organizado por la Asociación Artemide sobre el tema “Entre decoraciones y esculturas de la ciudad”: un paseo para descubrir el maravilloso patrimonio artístico del centro histórico, a partir de los famosos bustos de mármol conservados en Villa Margherita. El cine bajo las estrellas, a las 21.15 horas, proyectará la película “A Family Affair” del maestro japonés Kore-eda Hirokazu, una amarga reflexión sobre las desigualdades sociales, premiada como mejor película en Cannes. La proyección de mañana por la tarde, domingo 23 de junio, será la de “La quimera” de Alice Rohrwacher, una historia poética ambientada en los años 80, en el mundo clandestino de los “ladrones de tumbas”, con un joven arqueólogo inglés implicado en el tráfico clandestino de objetos arqueológicos. encuentra.

PREV Llega la “policía marítima”, la policía también controlará la franja costera
NEXT Cerrado el vertedero de Lentini: nota de prensa del alcalde de Messina Federico Basile