la Conferencia de Alcaldes se muestra a favor del presupuesto

ASL Sassari: la Conferencia de Alcaldes expresa una opinión favorable sobre el presupuesto final de 2022

Sassari, 22 de junio de 2024 – La Conferencia de Alcaldes del Noroeste de Cerdeña expresa por unanimidad una opinión favorable sobre el primer balance final de la Autoridad Sanitaria Local de Sassari.

Ayer, en el centro de Congresos del municipio de Perfugas, se reunió la jornada territorial de salud y sociosanidad de la ASL n. 1, presidido por el alcalde de Thiesi Gianfranco Soletta, para el examen del presupuesto definitivo de 2022.
“Somos la primera autoridad sanitaria local de Cerdeña en cerrar el balance final. Desde 2017, tras la supresión de las autoridades sanitarias locales, el presupuesto de hoy es el primer presupuesto, para 2022, de la autoridad sanitaria local núm. 1”, declaró el director general de la ASL, Flavio Sensi. “Lograr la adopción de la cuenta de resultados de 2022, cerrar la cuenta de resultados antes del 30 de abril de 2024 según el objetivo asignado por la Región de Cerdeña, ha sido un resultado extraordinario, ya que el presupuesto se ha elaborado tras una profunda reforma sanitaria de las mayores proporciones relevantes en la historia del Servicio Nacional de Salud que ha creado 9 a partir de un único organismo. Este objetivo, alcanzado en colaboración con la Región de Cerdeña, debe entenderse como un resultado extraordinario y sin precedentes. Hace sólo poco más de un año, la ASL no contaba con la estructura que se ocupa de los presupuestos, el área técnica, el personal, la supervisión; desde que logramos constituirlos, en menos de un año, hemos logrado determinar y cerrar los presupuestos y devolver una estructura de gestión completa y en perfecto funcionamiento a la autoridad sanitaria local y a su población”, afirmó el director general Sensi a los asistentes.

En presencia de una buena representación de los administradores de los municipios del noroeste de Cerdeña, el director general, acompañado por la directora de los servicios sociosanitarios, Annarosa Negri, por el director sanitario, Vito La Spina, y por el El director administrativo, Mario Altana, y la directora de Recursos Económico-Financieros y Estructura de Gestión del Patrimonio, Milena Marciacano, ilustraron los pasajes más importantes del presupuesto, que prevé 619 millones de euros en contribuciones asignadas a la empresa, ingresos por servicios sanitarios que ascienden a 112 millones de euros, un valor de producción equivalente a 762 millones de euros y un coste de producción de 753 millones de euros.

Costes de producción que, como ilustraron a los alcaldes, se utilizaron principalmente para responder a las demandas sanitarias de la población: de hecho, el 67% de los costes de producción (alrededor de 507 millones de euros) se utilizaron para la compra de servicios sanitarios, como los servicios prestados por médicos generales y pediatras o servicios ambulatorios especializados; el 17% (alrededor de 124 millones a los que hay que añadir los gastos de médicos de cabecera, PLS y especialistas ambulatorios, así como del personal empleado) para el pago del personal y el 7% para la compra de bienes.
“Un resultado extraordinario que premia el trabajo de todo el personal de ASL, quienes en conjunto, nos permitieron cerrar este presupuesto con un resultado de equilibrio para el año, con un +230.000; “Un gran resultado, sobre todo si tenemos en cuenta los escombros que heredamos en 2022 con la creación de la Autoridad Sanitaria Local de Sassari”, añadió Sensi. Todos nuestros costos

“Una parte importante de los recursos se invierte en capital humano: el coste de personal en 2022 fue efectivamente de 124 millones, una cifra muy importante, que pone de relieve cómo el poco personal en servicio fue capaz de generar una producción muy alta en la empresa”, afirmó .Explicó Sensi. “A esto se suma el gran compromiso de la empresa y de la estructura técnica en el ámbito inversor, cuyo coste asciende a 147 millones de euros, destinados a obras extraordinarias de mantenimiento y renovación de estructuras propias: una inversión importante para la renovación de estructuras existentes que describen el esfuerzo y compromiso de esta empresa”
Los representantes de las administraciones presentes en la sala expresaron su satisfacción y agradecimiento.

Respondiendo a las peticiones de los administradores municipales, el Director General habló de la descentralización de los servicios sanitarios como principal misión de la Compañía, indispensable para evitar la desertificación de los territorios periféricos, lo que llevará próximamente a la Autoridad Sanitaria Local 1 a activar clínicas de proximidad en los municipios de Mara y Ardara y, a continuación, en Anglona y Goceano, además de la activación de la Cuna de Ittiri y Sassari, y la adopción de proyectos innovadores que puedan llevar una verdadera descentralización de servicios y estructuras a los lugares más alejados de los centros provinciales de referencia de trabajadores de la salud.
“El presupuesto equilibrado indica que todos los recursos asignados se han transformado en servicios para los ciudadanos, en un equilibrio económico-financiero armonioso, a pesar de las importantes turbulencias organizativas y de gestión de los últimos años y de los esfuerzos en curso para aumentar los servicios y descentralizarlos hasta convertirlos en una pequeña realidad. Por lo tanto, expreso plena satisfacción y agradecimiento a la Región y a todos los directivos y empleados de la ASL. Junto con todos los alcaldes, compartimos también un mayor entusiasmo por la colaboración y la interacción con la Región, con lo que estamos seguros de que podremos continuar con la mejora continua de la Empresa y de los Servicios que presta en el noroeste de Cerdeña”, concluye el director general, Flavio Sensi.

PREV Francesco Perizzolo en la Fortaleza de Viterbo
NEXT La Provincia de Cuneo en Roma para hablar sobre la escuela con el Ministro Valditara