Aplausos en la presentación del libro “Mujeres inconvenientes” en Anzio

Una tarde de cultura, estudio y emociones en la sala Villa Corsini Sarsina en Anzio para la presentación del libro Donne Scomode, de Maria Cristina Cotrone.
Un volumen en el que la autora cuenta la vida y las historias de mujeres extraordinarias que han marcado profundamente la historia y la cultura italiana.
Desde pioneras de la astronomía como Margherita Hack, pasando por educadoras visionarias como Maria Montessori, hasta poetas rebeldes como Alda Merini.
Cada mujer descrita ha dejado una marca indeleble en el tejido de la sociedad. “Este libro – afirmó la autora en la sala – es un homenaje a la fuerza, la determinación y la creatividad de las mujeres italianas que desafiaron los convencionalismos, superaron los obstáculos y contribuyeron significativamente al progreso y al cambio. Son historias de coraje, resiliencia y pasión que iluminan el camino para las generaciones futuras, inspirándonos a aprovechar nuestro potencial y luchar por un mundo más justo y equitativo para todos. Estas mujeres con problemas son ejemplos vívidos de cómo la determinación individual puede transformar no sólo la propia vida, sino también el destino de comunidades y naciones enteras. Que su legado siga brillando como luz guía para aquellos que sueñan con marcar una diferencia en el mundo”.
El libro está disponible en Amazon.
La autora también aprovechó para leer a los presentes algunas páginas significativas de otras dos de sus publicaciones: “El gato y el medallón”, que es una mezcla de ficción policial y esotérica, y “Drusilla y el cofre misterioso”, en la que se destaca la importancia y la fuerza de la amistad.
Una tarde de discusión y aplausos para la autora, llena de vida y vitalidad, que rodeada de lectores, amigos y familiares, escribió este libro en un momento de gran tristeza por la pérdida de su marido y buscó y encontró la manera de superar una inmensa tristeza. dolor.

PREV Corti Cosenza, premiados los trabajos más creativos de los estudiantes
NEXT Arranca “Renacimiento: danza por L’Aquila”