Están en marcha las negociaciones sobre el contrato de Autonomía Local, desde la cuota estructurada hasta determinados recursos para mejorar la situación. Aquí están las solicitudes de Cisl Fp y Uil Fpl.

Están en marcha las negociaciones sobre el contrato de Autonomía Local, desde la cuota estructurada hasta determinados recursos para mejorar la situación. Aquí están las solicitudes de Cisl Fp y Uil Fpl.
Están en marcha las negociaciones sobre el contrato de Autonomía Local, desde la cuota estructurada hasta determinados recursos para mejorar la situación. Aquí están las solicitudes de Cisl Fp y Uil Fpl.

TRENT. Cumbre en Apran entre los sindicatos y la Provincia para iniciar negociaciones para la renovación del contrato 2025/27 de la Autonomías locales. Ha comenzado la discusión sobre la negociación del acuerdo técnico para acercar a las partes al nuevo protocolo que compromete a Piazza Dante a insertar los recursos en el ley de ajuste presupuestario.

“Hemos destacado la necesidad de una recuperación económica para el trienio 2022/2024 que nos ve, como partidos sindicales, los primeros firmantes del Protocolo del 18 de julio de 2023 – dicen Giuseppe Pallanch (CISL Fp) Y Andrea Bassetti (Uil Fpl) – la petición es dar una señal concreta a los trabajadores, una respuesta en línea con los compromisos asumidos por el presidente de la provincia de Fugatti”.

La reunión del viernes 21 de junio se celebró entre los sindicatos y el Director General del Departamento de Personal e Innovación Comper y los interlocutores sociales indicados una hoja de ruta. “Las próximas horas son decisivas y nos verán seguir la línea de coherencia, que siempre ha sido demostrada en nuestras declaraciones y acciones, para alcanzar los máximos resultados con el único objetivo de dar respuestas a la situación de vida y laboral del personal que trabaja en los sectores de las Autonomías Locales”.

El siguiente paso está en la agenda de lunes 24 de junio y la negociación contará también con la presencia del presidente de la Provincia. “En las negociaciones, los puntos focales son el acuerdo sub judice para una cuota estructurada en el contrato 2022/2024 y determinados recursos en los acuerdos sectoriales de Municipios y Comunidades, con especial atención al de las APSP”.

En cambio, explican Cisl y Uil, un aumento de un punto porcentual en la participación del empleador en el Fondo de Fondos Laborales a partir del 1 de enero de 2024 “lo que da una perspectiva de valor a la continuidad del trabajo del personal, según nuestra solicitud. La intención es supervisar el trabajo de la Ley de Liquidación para que se respeten los compromisos para un camino de mejora para todo el “No estamos satisfechos porque la Provincia debe dar una señal de cambio en su pensamiento respecto del empleo público”, concluyen Pallanch y Bassetti.

PREV Venta de drogas en las plazas y a domicilio, 11 detenciones en Acerra
NEXT Cosenza – Mañana se producirá una interrupción del suministro de agua potable debido a las obras de reparación del acueducto de Abatemarco