Caserta, la obra del Archivo del Estado cerrada: «Renuncia a la empresa»

Caserta, la obra del Archivo del Estado cerrada: «Renuncia a la empresa»
Caserta, la obra del Archivo del Estado cerrada: «Renuncia a la empresa»

Archivos Estatales de Caserta, nueva parada para trabajar en el hemiciclo vanvitelliano. La empresa que estaba realizando los trabajos, Mar.Sal. Restauri di Napoli tira la toalla y cierra la obra, rescindiendo el contrato. «La obra está paralizada – explica Antonio Tarasco, director general del Archivo – no por nuestra ignorancia sino por la falta de sentido de responsabilidad y de fidelidad a los compromisos contractuales asumidos por la empresa Mar.Sal srl. que ha declarado miembro que ya no tiene intención de continuar el trabajo. Incluso abandonó una reunión convocada por mí en Roma, incluso en presencia del superintendente de obras públicas, el ingeniero Plácido Mejor. A la declaración formal le siguió el siguiente comportamiento: el cierre de la obra.”

Así, como un rayo caído del cielo, llega otra parada. para el archivo De Estado que está perpetuamente esperando una ubicación de 1972. «Continúa una decisión incomentable Tarasco que nos ve como espectadores y sobre el cual no tenemos ninguna responsabilidad, ni como dirección general del Archivo ni como supervisor. Tuvimos que tomar nota, tomar nota con amargura pero no pudimos, como comprenderéis, impedir que se tomara la decisión”.

Y ahora, punto final. Una empresa se va, tendremos que contratar otra. «El ministerio añade Tarasco Ya está evaluando todas las acciones posibles. En primer lugar el desplazamiento del ranking. Así, junto con la Junta de Obras Públicas, verificaremos la disponibilidad de las empresas que en la licitación que ganó el Mar.Sal se instalaron en posiciones no útiles. Esto es para agilizar el proceso y no tener otra licitación. Si no hay disponibilidad por parte de estas empresas, porque tienen otros compromisos o ya no existen, consideraremos que la ejecución se realice “en perjuicio”, es decir, a costa de Mar.Sal. responsable del abandono de la obra, al menos de las fachadas exteriores del hemiciclo para que se restablezca el decoro del lugar. Nos habíamos comprometido a que al final del verano lo habríamos hecho, nuestra intención es hacer todo lo posible para garantizar que esto suceda, a pesar de lo que pasó”. Ayer no fue posible recibir respuesta de la empresa.

La situación

Mientras tanto, el trabajar dentro de los espacios del Palacio que fueron atribuidos hace unos años al Archivo del Estado y donde también se encuentra la dirección, encabezada por Fortunata Manzi. «Las obras en las salas de Palacio Real que están disponibles en los Archivos del Estado, dice Tarasco, comisariadas por la Secretaría Regional de Obras Públicas de Campania, continúan y estarán terminadas en otoño. Esto nos permitirá hacer una primera transferencia de fondos”.

Ayer por la mañana se produjo el nombramiento del nuevo director de obra, se trata de Vincenzo Calvaneseingeniero, funcionario del parque arqueológico de Pompeya. Hasta el 31 de mayo, Gennaro Leva, arquitecto que dirige la Superintendencia desde marzo del año pasado, era director de las obras de restauración. Leva se jubiló hace unas semanas y por ello fue necesario nombrar un nuevo director para continuar el trabajo. La legislación vigente prohíbe a las administraciones públicas atribuir puestos de estudio, consultoría, dirección o dirección a trabajadores públicos o privados jubilados, con el fin de lograr ahorros de costes. El hemiciclo, destinado al Archivo del Estado en 1995, vio las primeras obras de restauración y adecuación en 1999. Se hizo un primer lote con 6 millones de euros. En 2011 se firmó el acuerdo entre agencia de propiedad estatal, Mibacto Y Superintendencia interregional para obras públicas para la restauración y adecuación de la exedra.

La cantidad prevista era de 12 millones, 7 a pagar por el Propiedad del Estado y 5 de Mibacto. El proyecto general elaborado por la Superintendencia, aprobado por la Superintendencia, fue firmado el 21 de noviembre de 2013. Licitado con adjudicación de bajo costo, ganó el Mar.Sal. Restauri que había ofrecido una rebaja del 65,81% por un importe total de 5 millones y medio de euros. El pasado mes de marzo se reanudaron las obras tras 5 años de espera. «Por parte de la empresa, concluye Tarasco, se adujeron razones puramente formales y tratamos de llegar a un asesoramiento razonable convocando la reunión en Roma. Intentamos buscar una mediación, un acuerdo, pero no llegaron. En este punto también consideraremos hacer los informes apropiados a la Anac sobre el comportamiento”. El edificio vanvitellianoTambién conocido como antiguo cuartel del Polionació para albergar los caballos del ejército y oficinas de actividades militares.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV amenazas de muerte a Borsari
NEXT Salerno, inauguración de la temporada de verano 2024 de las piscinas Vigor