Residuos en Caserta, nueva dirección pero hay enfrentamiento por el recurso

Residuos en Caserta, nueva dirección pero hay enfrentamiento por el recurso
Residuos en Caserta, nueva dirección pero hay enfrentamiento por el recurso

aviso de desperdiciola octava sección de Alquitrán Campania no acepta ni rechaza la solicitud de suspensión del isvec. El Común entonces podrá proceder con la adjudicación a Sí. Eco. pendiente de la audiencia de fondo, prevista para el próximo año 24 de octubre. Isvec (isla verde ecológica) srl, empresa que desde hace un año gestiona el servicio de higiene urbana en la ciudad en régimen de prórroga y que quedó en segundo lugar en la licitación convocada por el Municipio, presentó el pasado 3 de junio un recurso ante la Administración Regional Tribunal para solicitar la anulación de la decisión administrativa número 556 con la que el 24 de mayo el Ayuntamiento de Caserta había confiado la nueva licitación para la gestión del servicio de higiene urbana a Si.Eco. spa por Barí. Entre los motivos aducidos por la recurrente se encuentra la supuesta falta de los requisitos necesarios para participar en la licitación, lo que debería haber dado lugar a su exclusión y, sobre todo, a la salida del escenario de la empresa Igieneurbanevolution que se había presentado en la empresa conjunta con Si. Ecológico. inmediatamente después del laudo provisional. Si.Eco. por su parte, presentó un recurso de apelación contra Isvec revocando las acusaciones de falta de requisitos. Ayer se conoció el fallo del jurado que decidió proceder, cautelarmente, fijando la audiencia de fondo en el corto plazo.

Desde el Común Señalan que la decisión del TAR de no suspender la disposición pone de relieve que no se ha detectado ningún daño de extrema gravedad o irreparabilidad que pueda llevar a la aceptación de la suspensión. «El Tribunal – leemos en la nota difundida ayer por la administración – declaró que la cuestión se resolverá en cuanto al fondo. A falta de suspensión del premio, la Institución está autorizado para proceder a la ejecución del contrato de gestión de residuos urbanos encomendado a Si.Eco. Casi como si dijera que si no lo hace, la organización corre el riesgo de entrar en conflicto tanto con la orden judicial como con la ley que establece que las medidas, si no se suspenden, son ejecutables. No firmar el contrato con Si.Eco. podría, por tanto, llevar a este último a emprender acciones contra el Ayuntamiento. Sin embargo, también es cierto, como señala la contraparte, que si se aceptara el recurso de Isvec en la sentencia de octubre, sería este último el que pediría una indemnización por lucro cesante y al mismo tiempo la organización también tendría que pagar el Sí. por el servicio realizado. Estos son, por supuesto, sólo algunos de los escenarios que podrían surgir. De hecho, también existe una tercera posibilidad. De hecho, el tribunal podría considerar fundados ambos recursos, tanto el de Isvec como el incidental de Si.Eco. y en este caso la carrera podría incluso ser cancelada.

La reacción no se hizo esperar isvec que dice que está listo para desafío cualquier documento que a partir de este momento produzca la administración para dar seguimiento a la adjudicación del servicio. Para el abogado de la empresa, el abogado Renato Labriolala decisión del TAR de actuar conforme al artículo 55, apartado 10, representa de hecho la voluntad de los jueces de adoptar una herramienta de protección más avanzado que la suspensión que, de hecho, anticipa el resultado positivo de la sentencia para Isvec. «El tribunal – precisa el abogado – procede como medida cautelar, fijando la audiencia sobre el fondo en el corto plazo, en los casos en los que considera que las necesidades del recurrente pueden ser apreciadas favorablemente y tuteladas adecuadamente. En el auto se recoge textualmente este aspecto en el pasaje que dice que “las necesidades cautelares invocadas por el recurrente pueden ser adecuadamente tuteladas con la pronta definición de la sentencia sobre el fondo considerando además que el interés suscitado por el recurso podría encontrarse, en en caso de resultado favorable del proceso, una protección adecuada en forma específica”. Por lo tanto, en el caso de que el Municipio procediera, siguiendo una interpretación torpe del artículo 55, a confiar el servicio de higiene urbana a Si.Eco., expondría casi con toda seguridad a la administración a daños fiscales, especialmente en el caso en que el TAR decidiera , en su sentencia de octubre, aceptar el recurso de Isvec”.

La licitación en cuestión, vale 12 millones de euros y con una duración de seis meses, prorrogable por otros seis meses, debería representar una especie de concurso puente hacia la gestión interna del servicio. Mientras tanto, la administración municipal tranquiliza a la ciudadanía sobre las operaciones de gestión y recogida de residuos, que continuarán sin interrupciones, garantizando la continuidad y eficiencia del servicio.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV Mal tiempo, alerta naranja en Milán por riesgo de tormentas: se controlan los niveles en Seveso y Lambro
NEXT Lucca Comics & Games presenta EL EFECTO MARIPOSA: VUELVE CON GRAN ESTILO