Calliope llama a los ciudadanos de Taranto: vídeo selfies para contar su historia

Calliope llama a los ciudadanos de Taranto: vídeo selfies para contar su historia
Calliope llama a los ciudadanos de Taranto: vídeo selfies para contar su historia

Los ciudadanos de Taranto y de toda la ciudad se convierten en una obra de arte. La calle, los rostros, los recuerdos, los sentidos. Cada persona con su propia experiencia y diversidad.

Todo esto está en el proyecto de arte participativo “Más allá del mapa” del artista Mimmo Martorelli. Promovido por lpacs – Institutional & Public Coaching Services – en colaboración con el Ayuntamiento de Taranto y la ASL Taranto, forma parte del proyecto de Casa de Tecnologías Emergentes Calliope.

Y si Calliope se caracteriza por ser un proyecto de investigación científica, esta iniciativa pretende integrarlo cada vez más en el territorio, transmitiendo sus contenidos y su misión también a través de la implicación de la ciudadanía. De esta manera, los propios habitantes de Tarento pasan a formar parte del proyecto One Health.

Después de la primera fase con la selección de 6 “City Competent” (ciudadanos competentes) que debatieron las cuestiones del medio ambiente y la salud para convertirse en el símbolo social de Taranto con una obra de arte participativa, ahora el artista convoca a una manifestación a todos los que quieran Sé parte de este proyecto con una solicitud: cuenta tu historia.

La próxima cita de esta historia es el 13 de julio, a las 16.00 horas, en Bac, el nuevo Parque de las Artes y la Música de Taranto: una invitación a todos los ciudadanos a intervenir y contar su propia historia, y a convertirse en protagonistas de una obra de arte participativa. Basta con crear breves selfies en vídeo que describan un recuerdo, una experiencia, un pensamiento vinculado a las calles de la ciudad y a los barrios de Tamburi, Lama-San Vito, Tre Carrare Battisti y Borgo Umbertino. Cada uno puede elegir el lugar donde se sienta más en armonía con el ecosistema que le rodea.

«El camino – comenta Francesca Cioffi, presidenta de Ipacs – se convierte en una interconexión entre la salud humana, ambiental y animal. Es el elemento que te ayuda a conectar contigo mismo, con los demás y con el entorno en el que vives. El tema de One Health, por tanto, se cuenta también desde un punto de vista artístico, social y sociológico.”

De ahí la interconexión entre diferentes sectores. «El bien común – explica Feliciana Catino, gerente administrativa de Calliope – es un objetivo del sistema. Esta iniciativa participativa nació precisamente del deseo de hacer comprender el proyecto, que es esencialmente científico, abriéndolo a los ciudadanos y haciéndolos protagonistas.”

PREV Portesani: “Las galerías en el centro del relanzamiento del comercio en la ciudad”
NEXT Día Mundial de la Sequía: evento importante en Messina