Entran en funcionamiento 3 nuevos radares en la provincia de Latina – Radio Studio 93

Entran en funcionamiento 3 nuevos radares en la provincia de Latina – Radio Studio 93
Entran en funcionamiento 3 nuevos radares en la provincia de Latina – Radio Studio 93

Los nuevos radares de la Provincia de Latina entrarán en funcionamiento el próximo 24 de junio en el eje vial bajo responsabilidad de la autoridad, con el fin de controlar la velocidad en las vías de mayor riesgo.

La instalación de las tres estaciones de radares de tráfico se completó en las últimas horas en los emplazamientos existentes del S.R. 630 Ausonia km 26+890 dir. Cassino – límite de la carretera 70 km/h, de la SP 46 Litoranea km 10+200 hacia Latina – límite de la carretera 60 km/h y de la SP 46 Litoranea km 7+700 en dirección Sabaudia – límite de la carretera 60 km/h.

Los velocímetros instantáneos garantizarán la eficacia del sistema de control y, al igual que los anteriores, de acuerdo con la adaptación de la legislación, permitirán una gestión más rápida de las estaciones dependientes de la Policía Foral. Todas las estaciones están debidamente señalizadas con señales a 1.000, 400 y 200 metros, además de señalización directa en los postes en los que están instalados los detectores.

Esta es sólo una de las herramientas a través de las cuales la Autoridad se compromete a aumentar la seguridad de la red vial provincial, a través de intervenciones específicas que van desde la planificación de un plan de mantenimiento del eje vial, pasando por la información y capacitación hasta el sistema sancionador, como como elemento disuasorio contra los infractores.

“Los monitores de velocidad instantáneos son una herramienta con la que queremos ayudar a que nuestras carreteras sean más seguras. La seguridad vial es hoy un tema que afecta nuestras noticias de forma trágica. Como Provincia, no sólo debemos prestar atención a los datos de accidentabilidad, sino activar todas las herramientas necesarias para crear una nueva cultura de seguridad que responsabilice a los ciudadanos de la responsabilidad que como conductores tienen en la vía. Los radares no son sólo un sistema para multar a quienes no respetan los límites de velocidad, sino que se crean con el objetivo de limitarla, invitando a quienes conducen a respetar las normas del código de circulación. Muchas veces damos por sentado que los usuarios conocen el código que regula el tráfico o las consecuencias de hábitos que ponen en riesgo la seguridad en el día a día. La conciencia de que falta una verdadera cultura callejera me impulsó, como Presidente, a querer una campaña de sensibilización para los ciudadanos, financiada con los ingresos de las sanciones. Necesitamos que los usuarios de la vía empiecen a ser conscientes de cómo sus elecciones y malos hábitos afectan la vida de los demás y cómo unos segundos de distracción o una velocidad ilegal pueden borrarlo todo en un instante”.

La campaña de sensibilización “Con Guido haces el camino”, presentada oficialmente el mes pasado, se desarrollará próximamente y tendrá como objetivo principal llamar la atención sobre los riesgos de la carretera. Esto enriquece las acciones de la Provincia para la seguridad vial y la difusión de conductas responsables que limiten los factores de riesgo existentes.

PREV Extraños objetos voladores también en la provincia de Catanzaro: no son ovnis sino satélites Starlink
NEXT Clima en Toscana, inicio de semana con inestabilidad y temperaturas inferiores a la media: el pronóstico