Ferrero: “Fue como si estuviera jugando para dos naciones, regresar a Masnago será hermoso. Respecto al futuro digo que…”

Acaba de ganar el campeonato de la Serie A2, con Triestecontra Cantúen un mero juego de destino.

Giancarlo Ferrero Hizo historia, una vez más, con una camiseta rojiblanca, pero no la de Varese, sino la del club juliano, que regresó a la A1 después de sólo un año en el purgatorio.

Una promoción que huele, inevitablementeDe varese, dados los intérpretes. Una promoción que ahora plantea la gran incógnita sobre el futuro de Gianca y si lo volveremos a ver o no en el estadio de Masnago, su casa, el próximo año, al otro lado de la valla, pero nunca como rival de su equipo de Varese.

Giancarlo, mientras tanto, ¿partimos de la felicidad por el ascenso conseguido?
“Ciertamente hay mucha felicidad. Fue muy difícil alcanzar este objetivo en el primer intento. Personalmente, hacía muchos años que no tenía nada que ver con la Serie A2, un campeonato difícil, con mucha competencia, lleno de equipos luchando por ascender a la A1. Ciertamente fue un año complejo para nosotros, no fue un viaje triunfal pero el éxito final fue el justo reconocimiento a una segunda parte de la temporada en la que reunimos todo lo que sembramos y superamos durante el año”.

¿Cómo fue tu primera temporada después de tantos años lejos de Varese?
“Sin duda tuve que cambiar algunas cosas, incluida mi forma de afrontar el juego. A principios de año tuve dificultades tanto en términos numéricos como en términos de contribución concreta. Me llevó tiempo reajustarme y ser útil al equipo precisamente porque, como dije antes, las exigencias cambian entre A1 y A2 incluso para un jugador especialista como yo. Encontré algunas diferencias, pero gracias al trabajo y la confianza que siempre he recibido de los entrenadores, de los compañeros y del club, estoy feliz de haber podido dar mi contribución, como quería, en la segunda parte de la temporada”.

¿Qué tan difícil es jugar en A2?
“Es un campeonato difícil, en primer lugar porque hay grandes lugares históricos con muchos seguidores: pienso en Trapani, Cantù, nosotros, Udine, Verona, Fortitudo Bolonia. Son realidades históricas de nuestro baloncesto, el año que viene estarán Brindisi y Pesaro, todos clubes que quieren ascender inmediatamente y hay dos plazas. Este año ha sido complicado, porque después de una larga temporada en la que quizás una realidad domina, tenemos que enfrentarnos a los playoffs, con equipos cada vez mejor equipados, tanto italianos como extranjeros”.

Este año se ha encontrado jugando en un contexto de baloncesto muy proclive a la filosofía vareseana del Moreyball: similar pero no tan igual…
“Muy diferente, diría yo. Había conceptos similares, pero creo que, especialmente hacia el final de la temporada, cuando encontramos nuestra dimensión, nuestro juego no se acercaba al de Varese el año pasado. Tuvimos que moldear todo en nuestras cualidades individuales, en nuestras características, en nuestra forma de jugar, en el hecho de que encontramos ventajas cerca de la canasta. Puedo decir que sólo algunos conceptos fueron asimilables, luego las cosas cambiaron en cuanto a ritmo y posesiones jugadas respecto a lo que se hizo en Varese hace un año o a los conceptos iniciales. Hemos tenido una metamorfosis”.

Usted, Arcieri, Reyes y Ruzzier habéis ganado una promoción con fuerte sabor Varese…
“Muy cierto (risas, ed.). Cuando pensé el año pasado, después de fichar por el Trieste, pensé en lo lindo que hubiera sido subir a la A1 en una final contra Cantù y el destino así lo quiso, ni siquiera Shakespeare hubiera escrito un final así. Nuestro fuerte este año fue el grupo. Desde el primer día tuve la percepción de un equipo que llevaba más tiempo unido. Muchos jugadores venían desde el año anterior, los que mencionaste ya nos conocíamos y eso nos llevó a tener una gran cohesión, ganas y hambre de volver inmediatamente. También fue un poco una promoción de Varese, tuve la percepción de jugar para dos personas entre los mensajes y la asistencia al estadio. Sabía que esto sucedería y estoy muy contento”.

¿Cuánta emoción sentiste al ver, después de las dos carreras en Cantù, tantos aficionados de Varese presentes para saludarte y abrazarte nuevamente?
“Fue una gran emoción. El equipo de Trieste quedó sorprendido por esto, es algo poco común que una vez más me dio testimonio del gran cariño que existe entre los amigos de Varese. En las redes sociales, en los mensajes, recibí mucho cariño y es algo único”.

Es cierto que estamos hablando de A2 y afortunadamente nunca tuvo que jugar con Varese, pero ¿no queda un poco de mal sabor de boca por el hecho de que, para volver a levantar un trofeo, tuvo que abandonar Varese? ?
“Definitivamente lo pensé. Muchas veces he dicho, y sigo haciéndolo con una sonrisa, que Varese es algo único para mí y que irá más allá del aspecto deportivo, por lo que es evidente que poder levantar un trofeo con Varese era un sueño que tenía y que tal vez suceda… como fan.”

Un año después, con la cabeza fría, ¿cuánto echaste de menos no poder despedirte como hubieras querido y como hubieran querido todos los rojiblancos, tu Varese?
“Después de un año, claramente, las emociones se vuelven más ligeras. Es evidente que tengo muchas ganas de volver al estadio y saludar a toda la gente que me quiere, porque la verdad es que el público de Varese me quiere más como hombre que como jugador. El destino dirá si lo haré como jugador del otro equipo, pero nunca como rival, ni como espectador. No lo sé, pero seguro que en ambos casos será una gran alegría”.

Desde la noche en que conseguiste el ascenso, ¿cuántas veces te has imaginado el año que viene en Masnago, al otro lado de la valla?
“Sinceramente me cuesta imaginarlo. No sé si sucederá, porque esta es la realidad. Por el momento no tengo contrato con Trieste, esperaré en los próximos días para tener una agradable charla con Mike Arcieri para entender si puedo ser útil para el equipo el próximo año en la Serie A, pero realmente no me veo a mí mismo. Llevar la camiseta del Varese en Masnago es algo que me cuesta imaginar, pero de todos modos será bonito, como dije antes”.

Entonces, ¿cuál será el futuro de Giancarlo Ferrero si no se queda en Trieste?
“No puedo darte una respuesta hoy. Trieste y Michael Arcieri tienen prioridad sobre todo, un hombre al que tengo que agradecer porque me dio una gran oportunidad. No fue un momento fácil para mí, él creyó en mí y pensó que podía ser útil para el renacimiento de este equipo y él tiene prioridad sobre todo. Después de eso se abrirán muchos caminos: desde aceptar otro reto o decidir dejarlo, hasta dedicarme exclusivamente a mi trabajo como asesor financiero.”

Alessandro Burin
Foto IG Giancarlo Ferrero

PREV Arranca el voluntariado corporativo en cinco empresas
NEXT ahora el apretón para Gosens