“Respira”: los eventos Fai-Cisl dedicados al trabajo, a las personas y al territorio en Asís

“Respira”: los eventos Fai-Cisl dedicados al trabajo, a las personas y al territorio en Asís
“Respira”: los eventos Fai-Cisl dedicados al trabajo, a las personas y al territorio en Asís

Roma, 21 de junio. – Después de las ediciones celebradas estos últimos años en Dobbiaco, L’Aquila y Camigliatello Silano, vuelven las “Jornadas de Montaña” creadas por la Fai-Cisl: el lugar elegido este año por la Federación Agroalimentaria y Medioambiental es Asís, ciudad símbolo de la espiritualidad y del Manifiesto del mismo nombre firmado en 2020 por una economía a escala humana contra la crisis climática. Organizadas por la Federación junto con Terra Viva, la Fundación Fai-Cisl Studi e Ricerche y la asociación de promoción social 3A, las jornadas se desarrollarán del 25 al 28 de junio con el título “Respira. Trabajo, persona, territorio”.

“Convocamos a académicos, divulgadores, artistas, representantes de las instituciones y del mundo productivo – explica Onofrio Rota, secretario general de FAI-CISL – para profundizar en los objetivos alcanzados y los logros aún por alcanzar en el campo de la transición ecológica, el clima cambio climático, protección del territorio y desarrollo de las zonas interiores, valorización del patrimonio forestal, a partir del papel central desempeñado por los llamados “trajes verdes”, es decir, los trabajadores de los consorcios agroalimentarios, forestales y de recuperación de tierras”.

El programa incluye dos primeras mañanas intensas de debates, testimonios y formación, con la presencia de 350 participantes e invitados y las intervenciones de más de 20 ponentes.

El martes 25 de junio en el Hotel Cenacolo de Asís, a partir de las 9.30 horas, estarán presentes: Simone Dezi, secretaria general de Fai-Cisl Umbría, la alcaldesa Stefania Proietti, la presidenta de la región de Umbría, Donatella Tesei, monseñor Domenico Sorrentino, obispo de Asís. Nocera Umbra- Gualdo Tadino y Foligno, Onofrio Rota, Secretario General de la FAI-CISL, Paolo De Castro, ex Presidente de la Comisión de Agricultura de la UE, Michele Bellini, autor del libro “Salvemos Europa. Ocho palabras para reescribir el futuro”, el economista Leonardo Becchetti, profesor de la Universidad de Roma Tor Vergata y la demógrafa Sabrina Prati, directora central del Istat, mientras que las conclusiones estarán a cargo de Daniela Fumarola, secretaria general adjunta del CISL.
Además de algunas actuaciones musicales del hermano Alessandro previstas durante las obras, a las 21.30 horas se celebrará un concierto gratuito de la cantautora Erica Boschiero en la Piazza Garibaldi de Santa Maria degli Angeli.

El miércoles 26 de junio, también a partir de las 9.30 horas en el Hotel Cenacolo de Asís, intervendrán Angelo Manzotti, Secretario General de CISL Umbría, Tommaso Moramarco, Director del Instituto de Investigación para la Protección Hidrogeológica del CNR, Stefania Proietti, Ingeniera Industrial de Sistemas Energéticos y como alcalde de Asís, seguida de una mesa redonda con Roberto Morroni, Consejero Regional de Políticas Agroalimentarias y Desarrollo de las Montañas, Marco Bussone, Presidente Nacional de la Uncem, Ermete Realacci, Presidente de la Fundación Symbola y Severino Romano, experto en Planificación Forestal y Profesor de la Universidad de Basílicata. Las conclusiones están confiadas al líder del partido nacional Fai-Cisl Onofrio Rota.

El jueves 27 de junio a las 17.30 horas se celebrará en el mismo hotel la conferencia “La economía humana en el pensamiento de Giuseppe Toniolo” con intervenciones de Onofrio Rota, secretario general de la Fai-Cisl, monseñor Domenico Sorrentino, obispo de Asís-Nocera Umbra -Gualdo Tadino y Foligno, prof. Aldo Carera, presidente de la Fundación Giulio Pastore, el presidente de la Fundación de Estudios e Investigaciones Fai-Cisl Vincenzo Conso y el director científico Ludovico Ferro, y las conclusiones de Luigi Sbarra, secretario general de la CISL.

El líder de la CISL también participará en el Consejo General de la Federación el viernes 28 de junio, evento que cerrará las jornadas FAI-CISL.

PREV Becas: Santangelo, criterios comunes para todas las universidades de Abruzzo
NEXT TABLA DEL MERCADO DE FICHATOS – De Ketelaere, Luis Alberto, Lucca, Adarabioyo, Ito