Livorno, duchas de agua caliente en algunos baños cerradas por legionella

Livorno, duchas de agua caliente en algunos baños cerradas por legionella
Livorno, duchas de agua caliente en algunos baños cerradas por legionella

La buena noticia es que, según se aseguró en la reunión celebrada el pasado 19 de junio, la sanitización ya se realizó y, una vez confirmado el muestreo previsto para los próximos días, si los parámetros están en orden se reactivará el servicio. de nuevo. El de las duchas de agua caliente en los establecimientos balnearios de Livorno, algunos de los cuales se vieron obligados a interrumpir temporalmente su uso debido a la presencia de legionella detectada por la ASL. El municipio de Livorno lo anunció explicando: “En el marco de las actividades de control llevadas a cabo por el servicio de prevención del Ausl Toscana Nord-Ovest en el territorio municipal – leemos en la nota – se ha detectado la presencia de la bacteria legionella en las líneas de duchas con agua caliente en los sistemas de agua de algunos establecimientos balnearios, la administración municipal emitió rápidamente ordenanzas específicas destinadas a la máxima protección de la salud.

Una situación vigilada y bajo control, como aseguran desde el Palacio Cívico: “El 19 de junio también se celebró una reunión operativa con los responsables de los establecimientos balnearios, sujetos a controles, para definir las medidas oportunas para reducir la presencia de la bacteria según especificaciones técnicas impartidas por la Autoridad Sanitaria Local. En ese momento, los responsables de los establecimientos balnearios implicados comunicaron que ya habían desinfectado las partes del sistema de agua afectadas por las ordenanzas sobre la base de los resultados favorables del muestreo – concluye el. nota- que se realizará en los próximos días, la administración municipal revocará las ordenanzas emitidas”.

PREV Taciturno y concentrado en el trabajo Así es Vaira, nueva directora deportiva de Pisa Il Tirreno
NEXT En Viterbo la exposición de Luciano Ventrone, el pintor de la hipérbole