Drone con drogas y celulares bloqueados por la Policía Penitenciaria – Tú Foggia la noticia para nosotros es información

FOGGIA – La policía penitenciaria frustró un intento de introducir estupefacientes y teléfonos móviles en la prisión de Foggia. Un dron, cargado con droga y dispositivos electrónicos, fue interceptado cuando se acercaba a las secciones de detención de la institución.

La intervención de la policía penitenciaria

La alarma la dio un policía penitenciario que notó el dron en vuelo. Gracias a la pronta intervención, el personal logró bloquear el dispositivo antes de que llegara a los reclusos. Federico Pilagatti, secretario nacional de Sappe (Sindicato Autónomo de Policía Penitenciaria), dio a conocer el episodio, elogiando la eficacia y oportunidad de la acción.

Dos cómplices detenidos

Además de detener el dron, la policía penitenciaria detuvo a un joven que trepaba por la reja que separa el muro circundante de la zona agrícola cultivada por los reclusos. También fue detenido un presunto cómplice, que esperaba con el coche en marcha dispuesto a escapar. Esta intervención resalta la importancia de una vigilancia constante por parte de las fuerzas del orden dentro y alrededor de los centros de detención.

El llamamiento de Sappe

Sappe subrayó la necesidad de una intervención inmediata para fortalecer la seguridad en las prisiones. Pilagatti declaró que el compromiso de los funcionarios penitenciarios, que creen firmemente en la legalidad y en la primacía de las instituciones, corre el riesgo de verse superado por la franja de reclusos violentos y agresores. La situación en la prisión de Foggia, según el sindicato, se ha vuelto insostenible debido al excesivo número de reclusos problemáticos.

Conclusiones

El episodio pone de relieve la creciente sofisticación de los métodos utilizados para introducir ilegalmente objetos en las cárceles y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para combatir este fenómeno. El trabajo de los funcionarios penitenciarios es crucial para mantener el orden y la seguridad en los centros de detención, pero se necesita un mayor apoyo de las instituciones para abordar eficazmente los desafíos que plantea el crimen organizado.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

PREV AlmaLaurea, una universidad amiga de los estudiantes, también premia a Arezzo
NEXT La mitad de la demanda cubierta por hidroeléctrica y fotovoltaica – QuiFinanza