Sigue siendo grave, pero responde al tratamiento. Investigaciones en dos supermercados

PORDENONE – A última hora de la tarde de ayer llegó la noticia más importante, para los familiares y para toda una comunidad preocupada: la pequeña…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

PORDENONE – La noticia más importante, para los familiares y para toda una comunidad aprensiva, llegó ayer por la tarde: la niña de siete meses envenenada por la toxina que causa el botulismo muestra ligeros signos de mejoría. Continúa grave, todavía en cuidados intensivos en el hospital Burlo Garofolo de Trieste. Pero responde al tratamiento. Y no fue un hecho, al contrario. La madre de la pequeña también se encuentra internada en el mismo centro de salud: a ella también se le confirmó el diagnóstico, pero con síntomas menos agresivos. Y ahora las investigaciones de la autoridad sanitaria se centran en un supermercado de la zona, donde se compraron los paquetes de garbanzos negros que luego provocarían el grave síndrome en la madre y el bebé de siete meses.

TODO AL REDEDOR

Ayer la Autoridad Sanitaria del Friuli Occidental, que sigue el caso en coordinación con los Carabinieri, reunió a la unidad de crisis. Expertos en prevención y salud alimentaria han decidido acelerar las investigaciones para entender qué provocó el síndrome de botulismo y por qué ocurrió. Y los controles se concentraron en un supermercado de la zona de Sacilese. Sí, porque los dos paquetes de garbanzos negros sobre los que se apoyó el microscopio de los expertos de AsFo no contenían ningún producto casero. La lata y el “gemelo” de cristal fueron adquiridos por la familia que ahora vive horas de angustia. *

EVIDENCIA EMPÍRICA

Los técnicos de la autoridad sanitaria comenzaron ayer a realizar los primeros muestreos en lotes similares a aquel en el que estaban incluidos los dos paquetes cuyo contenido provocó el síndrome del botulismo. Investigaciones que continuarán hoy. Las primeras muestras fueron enviadas al Instituto Zooprofiláctico Tre Venezie, en Padua. Mientras tanto, la policía confiscó los dos frascos que la madre de la pequeña había entregado a las autoridades. Del caso también fue informada la Fiscalía de Pordenone. Otros miembros de la familia también comieron los mismos garbanzos, pero sin experimentar ningún síntoma.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

X

PREV Bugetti lanza el consejo ‘campo amplio’ – www.controradio.it
NEXT Perugia, aperitivo, juego y DJ set en el templo templario de San Bevignate