Los radares se apagaron durante todo el verano, pero los informes sobre coches sin seguro aumentan, por lo que el presupuesto se resiente menos

PORDENONE – El bloqueo preventivo de los radares de tráfico de Pordenone puede no ser de corta duración. Y el Ayuntamiento puede tener que prescindir de unos 400 informes (hay más o menos 600 en…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

PORDENONE – El bloqueo preventivo de los radares de tráfico de Pordenone puede no ser de corta duración. Y es posible que el Ayuntamiento tenga que prescindir de unas 400 denuncias (hay más o menos 600 en todo un año natural) relacionadas con el exceso de velocidad. Traducido, varios miles de euros en la rúbrica de ingresos. Pero si el problema persiste es que ya se ha encontrado la solución. De hecho, las multas relacionadas con los vehículos que circulan por el término municipal sin seguro o con inspecciones caducadas han aumentado entre un 15 y un 20 por ciento.

LA PINTURA

Lo que está pasando es un verdadero apretón. Visto a través de los ojos de un automovilista, un shock. De hecho, la parada de precaución sólo afecta a los radares suministrados a la policía local de la capital provincial. El llamado sistema de matrículas, es decir, el dispositivo que, mediante la lectura de las matrículas, es capaz de determinar si un vehículo circula sin cobertura de seguro, sigue siendo hasta la fecha la única herramienta tecnológica de que dispone el Comando. Y su uso se ha vuelto intensivo. “Lo que perdemos con la ausencia de multas por exceso de velocidad – explican los responsables de la policía local – lo recuperamos gracias a las operaciones llevadas a cabo en la zona y vinculadas a los seguros y a las inspecciones”.

EL PRIMER PRESUPUESTO

Ya se han “desprendedo” decenas de multas en el término municipal desde que comenzó el bloqueo preventivo de veloxes. Se trataba de automóviles que circulaban con el seguro ya vencido, con coberturas inexistentes o sin haber realizado la inspección legal. Peligros potenciales sobre cuatro ruedas, en definitiva. Y precisamente de esta forma el Municipio espera recuperar lo que no podrá recaudar a final de año debido al bloqueo de radares. “Estamos esperando el decreto del Gobierno – explicó la concejala de Seguridad, Elena Ceolin – antes de evaluar la reanudación del servicio de control de velocidad en nuestras carreteras”. Lo que se espera es más una aclaración, tras la sentencia del Tribunal Supremo que estableció que para ser “legal” un dispositivo debe contar con autorización y aprobación.

EL MAPA

El municipio de Pordenone decidió cortar todos los velox suministrados a principios de mayo, convirtiéndose en el primer municipio de la capital en tomar esta vía tras la sentencia del Tribunal Supremo. Otras entidades, sin embargo, optan por otro camino y mantienen activos los dispositivos (especialmente los fijos) pese al riesgo de recursos de los automovilistas que pueden ser multados. Algo similar había ocurrido en Muggia, en la provincia de Trieste y en la frontera con Eslovenia, donde los radares fueron suspendidos a finales de la semana pasada. Pero si nos detenemos en las capitales, Pordenone es el primer caso. Y sobre todo es el único en Friuli-Venezia Giulia en términos de tamaño de ciudad y población. La Región, consultada sobre el tema, confirmó que todos los dispositivos fijos de la filial Fvg Strade seguían funcionando con normalidad. El último instalado es el que controla la velocidad en la carretera que une Cimpello (Fiume Veneto) con Sequals, en provincia de Pordenone. Una arteria que fue escenario de una larga cadena de accidentes, a menudo lamentablemente mortales. Ese dispositivo también sigue funcionando, aunque está basado en el sistema Tutore. Finalmente, el Ayuntamiento de Udine aclaró que no ha modificado el funcionamiento de la tecnología disponible para su policía local.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

X

PREV El tren turístico regresa a Bisceglie – BisceglieLive.it
NEXT Alcoholímetro y detectores de velocidad, una jornada con la policía local