Llegan los “sellos” para los ciudadanos indisciplinados, pero la plaga del ausentismo permanece

Llegan los “sellos” para los ciudadanos indisciplinados, pero la plaga del ausentismo permanece
Llegan los “sellos” para los ciudadanos indisciplinados, pero la plaga del ausentismo permanece

BRINDISI – Una pegatina amarilla en caso de entrega en el momento y/o día equivocado y una roja en caso de entrega no conforme. Se colocarán sobre carros o tinas de usuarios que no se separen correctamente.

De esta forma intentaremos concienciar a la ciudadanía para que respete el nuevo calendario denominado “puerta a puerta” que ha entrado en vigor esta semana. La innovación fue ilustrada por el director técnico de la empresa Teorema, Gianni Milano, durante una reunión con la comisión del consejo de Medio Ambiente presidida por Roberto Quarta, que tuvo lugar esta mañana (viernes 21 de junio) en la fábrica de la empresa en via Maiorana, en el distrito industrial. zona de Bríndisi. En la reunión también participó el administrador del condominio Salvatore Munafò, quien expresó las dudas y perplejidades que atraviesa su categoría.

Durante el encuentro se abordaron diversas cuestiones relacionadas con el servicio municipal de recogida de basuras y residuos sólidos, gestionado por la empresa Acquaviva delle Fonti (Bari) desde el pasado mes de octubre. El presidente Quarta expresó un fuerte descontento por la situación incómoda que se ha creado para toda la ciudadanía, que aún debe metabolizar las nuevas reglas de concesión.

Problema con el tranvía del condominio

Las principales incertidumbres surgen con la entrega de las nuevas tarrinas para la recogida del papel y de la fracción indiferenciada. Este último está equipado con un código de barras atribuido a cada usuario individual. Pero también ha surgido cierta confusión con respecto a las casas rodantes. En este sentido, Gianni Milano hizo una aclaración importante. Los carros que dan servicio a los edificios no serán retirados. La empresa ha comprado unos cuantos miles de ellos que sólo se utilizarán para reemplazar los rotos y para nuevos usuarios comerciales. Sin embargo, hay 37.000 nuevos cubos destinados a usuarios individuales que se pueden recoger en los centros de recogida de material de via Pellizza da Volpedo (barrio de Sant’Elia, junto al gimnasio Gimnasia La Rosa) y de via Torretta (barrio de Paradiso, detrás de el campo deportivo). Cuando los condominios ya están equipados con carritos, los residentes no tienen la obligación de bajar de las bañeras. En definitiva, los sobres se pueden colocar en los carritos de los condominios, como se hace desde hace años.

Contribuciones irregulares

El problema es que no todos los ciudadanos siguen las reglas. Es por eso que comenzarán a aparecer los puntos rojos y amarillos. Los primeros se colocarán en los contenedores en los que los operadores de Teorema encontrarán fracciones no conformes (por ejemplo, papel, en el contenedor indiferenciado). Estos últimos en los contenedores “colocados a una hora y/o día diferente al de recogida”. En ambos casos no se vaciarán los contenedores. “El incumplimiento del calendario y de sus normas – leemos en ambas pegatinas – es sancionable y supone la falta de cobro por parte del operador”.

El director Milano habló de las dificultades que enfrentan los empleados de los grandes condominios, donde se puede perder hasta un cuarto de hora de tiempo para vaciar los contenedores, precisamente debido a entregas irregulares. Otra anomalía destacada por Milán es la presencia masiva, en un porcentaje superior al 50 por ciento, de remolques de condominios en la calle. “Lo cual es contrario – explica – a los principios básicos de la recogida selectiva de residuos”. Pero esto, como señaló Munafò, se debe a la escasez de condominios con áreas destinadas exclusivamente a la eliminación de residuos.

problema de ausentismo

Los concejales plantearon diversos problemas, entre ellos el servicio de barrido, que en algunas calles no se realizaría de la mejor manera posible, y los inconvenientes que se presentan en relación con el horario de ingreso a los colegios, cuando pasan los vehículos de Teorema. Los miembros de la comisión también propusieron la hipótesis de prohibir el estacionamiento cada dos días en las principales arterias de la ciudad, precisamente para simplificar el trabajo de los barrenderos.

Hay muchas cuestiones por resolver. Durante la reunión surgió la necesidad de una mayor discusión con la administración municipal y con el DEC (Director de ejecución de contratos) para encontrar soluciones en beneficio tanto de los ciudadanos como de los operadores. En este frente, sin embargo, el problema del ausentismo aún está por resolver. El director técnico informó que hoy se ausentaron hasta 45 trabajadores y que prácticamente todas las mañanas se presenta la misma situación, a veces incluso con cifras mayores. Las repercusiones en la organización del servicio son inevitables.

Mantente actualizado sobre las novedades de tu provincia suscribiéndote a nuestro canal de whatsapp: haz clic aquí

PREV Scoccia y los 7.500 en la plaza: «Perugia se enfrenta a una elección trascendental entre pasado y futuro»
NEXT Si Spalletti hubiera venido alguna vez a Monza