L’Aquila, lunes 24 de junio segunda cita de la XXVIII Revista de Órganos


L’AQUILA – La segunda cita del 28ª edición de la Revista de Órganos promovido por la Società Aquilana dei Concerti “B. Barattelli” está programado lunes 24 de junio en el’Oratorio de Sant’Antonio dei Cavalieri de Nardis ubicado en Via San Marciano cerca de Piazza Duomo, comenzando en 21.15 horas. Aquí se conserva un precioso instrumento construido en 1650 por Luca Neri da Leonessa, un maestro artesano que dejó preciosas joyas por toda la zona, pero pocas han llegado hasta nuestros días en excelentes condiciones como éste que ha vuelto a sonar tras unas obras de restauración, en junio. 2022.

El invitado de este evento especial es Claudio Astronio, músico polifacético, organista, clavecinista, director de orquestas y grupos de prestigio, como los “Harmonices Mundi” con instrumentos originales. Fue director, entre otras cosas, de la orquesta juvenil Theresia y es director artístico del Festival Antiqua de Bolzano. Ex miembro de Junta Directiva del Réseau Europeén de Musique Ancienne, es profesor de clavecín y teclados históricos en el Conservatorio de Trapani.

Entre sus intereses musicales se encuentran también el jazz y la contaminación entre diferentes mundos musicales: ganó el Premio Recanati de composición durante dos años consecutivos en 1996 y 1997, trabajó con la Banda Osiris y colabora regularmente con la cantante de jazz María Pía de Vito y con Paolo Fresu, Gianluigi Trovesi y Michel Godard.

El programa “Mantras” es original, atractivo e innovador y supone la alternancia de piezas de Bach, Frescobaldi, Valente, Rossi, Storace, autores del siglo XVII, con obras del compositor estadounidense Philipp Glass, como “Música en movimiento contrario”, “Elegir vida”, “¡Escapa!” y la obra “Mad rush” escrita en 1979 específicamente para ser interpretada en órgano.

Las obras seleccionadas tienen la característica de las recurrencias armónicas y la ciclicidad del material sonoro. Después de todo, yo Mantras son instrumentos de pensamiento a los que se atribuyen poderes sagrados y liberadores: una posible relación entre intelecto y alma que utiliza fórmulas recurrentes, repeticiones y modulaciones que poco a poco trascienden el significado, para adquirir un valor sonoro puro, también para apoyar la meditación.

Todo ello en la belleza arquitectónica y refinamiento decorativo del Oratorio de Nardis. Entrada gratis.


Compatible con impresión y PDF


ETIQUETAS

el aguila opiniones


PREV últimas obras en el polideportivo Bustecche
NEXT CASERTA. Turno de preguntas en el ayuntamiento. Santonastaso (Fdi): mis medidas “censuradas”