Puente ‘Sente-Longo’, Saia anuncia el inicio de las obras

Debieron ser las cámaras de Striscia la Notizia, o es simple coincidencia, el caso es que el presidente de la provincia de Isernia, Daniele Saia, anunció, en las últimas horas, el inicio de las obras del ‘Sente – El viaducto de Longo está cerrado desde hace unos 6 años.
«Los 9 millones de euros prometidos para la primera fase de las obras han sido encontrados y están disponibles a partir de hoy», afirmó el alcalde de Agnone. La validación del acuerdo con la disponibilidad material de los fondos ha llegado apenas en los últimos días, tras un intenso diálogo con Roma y el Ministerio de Infraestructuras. «La próxima semana podré ser más preciso sobre el inicio de las obras», añade Saia, que dice estar seguro, esta vez, de que las obras comenzarán dentro de algunas semanas, es decir, en julio. Las palabras del número uno de via Berta se derivan del acuerdo firmado hace más de un año entre la provincia de Isernia y Anas, donde esta última se ocupará de la seguridad del viaducto, del enlace entre las localidades del Alto Molise con aquellas de los cercanos Abruzos. En particular, las obras afectarán a los muelles 2 y 7 y a la consolidación del movimiento de deslizamientos situado en torno al muelle 7. El calendario incluye también una intervención horizontal en el tablero, con un plazo previsto de finalización de aproximadamente un año. A finales de mayo de 2023, en vísperas de las elecciones regionales, el ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, visitó personalmente la importante arteria y prometió reabrirla antes del verano de 2024.
«Después de mucho trabajo, el proceso procesal en materia de documentos administrativos y burocráticos llega a su fin. Hace unas semanas recibimos el proyecto validado por Anas, rápidamente aprobado y devuelto. Tras el sí del Tribunal de Cuentas, se dispone de los 9 millones de euros para realizar las obras. Seguimos en estrecho contacto con Anas para que las obras comiencen lo antes posible. La próxima semana nos reuniremos con el director de la estructura territorial Abruzzo-Molise, el ingeniero Antonio Marasco, y con el concejal Michele Marone, a quien agradezco haber trabajado para resolver el antiguo problema que afecta a numerosos municipios y a miles de personas. de los ciudadanos”, concluyó Saia.

Imprimir artículo

PREV Gds – Inter-Martínez, termina: Génova elige entre cuatro homólogos…
NEXT Se abre el primer estudio sonoro en Busto Arsizio: set de rodaje y “hogar” para sesiones fotográficas