Matera se adhiere a la carta ética del deporte sin discriminación de género

Matera se adhiere a la carta ética del deporte sin discriminación de género
Matera se adhiere a la carta ética del deporte sin discriminación de género

Iniciativa para promover la igualdad de género en el deporte de la ciudad

La administración municipal de Matera ha decidido sumarse a la “Carta ética para superar las brechas de género y la discriminación en el deporte”. Esta decisión se tomó a propuesta de la presidenta municipal del Club Soroptimist, con el objetivo de promover la igualdad de género y combatir cualquier forma de discriminación en el ámbito deportivo.

La Carta Ética, también definida como la “Carta Ética del deporte femenino”, fue desarrollada por Assist y actualizada en 2023. Tiene como objetivo proteger los derechos de las deportistas, promover la igualdad de oportunidades y el uso de un lenguaje de género inclusivo, y concienciar sobre la cultura deportiva. en general. La promoción de la igualdad de género y la autodeterminación de las mujeres están en línea con el Objetivo 5 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

A pesar de la creciente participación femenina en el deporte, las mujeres siguen estando subrepresentadas en los órganos de toma de decisiones de las instituciones deportivas a nivel local, nacional, europeo y mundial. El Ayuntamiento de Matera expresó su satisfacción por esta importante disposición, destacando la importancia del deporte como vehículo de valores y herramienta de crecimiento para los jóvenes sin distinción de sexo.

El domingo 30 de junio, a las 19.30 horas, en la Fabbrica del Carro trionfale del barrio de Piccianello, el alcalde Domenico Bennardi intervendrá en la mesa redonda patrocinada por el Ayuntamiento de Matera sobre “Mujeres y deporte: integración, educación y respeto, bienestar psicofísico”. ser. El valor del deporte”. Al finalizar el acto se formalizará la firma de la Carta.

PREV EL FESTIVAL DE LA MADONNA DEL CARMÍN ESTÁ EN CONSTRUCCIÓN EN VENAFRO
NEXT «Nadie se quedará atrás, con nosotros una ciudad más acogedora e inclusiva»